18/08/2022 | Noticias | Sociedad

En septiembre se trata la Ley de alcohol cero en la Provincia: cuáles serán las sanciones

El ministro de Transporte, Jorge D'Onofrio, confirmó que el mes que viene estará listo para el recinto el proyecto. Los detalles.


Desde el mes de junio el Senado bonaerense es escenario de plenarios y exposiciones de diversos referentes, organizaciones y sectores en el marco del debate de la modificación de la ley de tránsito para conseguir la vigencia del alcohol cero, que se tratará en septiembre.

Si bien en ocho municipios ya rigen las ordenanzas que imponen ese límite dentro de las jurisdicciones, no hay una ley vigente a nivel provincial por lo que desde el Ministerio de Transporte se preparan para ir cerrando el camino.

“El 25 de agosto tenemos la última reunión conjunta de la Ley de Alcohol Cero y en septiembre baja al recinto. Decidimos que hubiera debate y participaran todos los sectores porque le da volumen al tema y genera una toma de conciencia en la sociedad”, aseguró hoy el ministro Jorge D’Onofrio.

El último encuentro fue el 4 de este mes, cuando se reunieron en un plenario las comisiones de Legislación General; Transporte, Intereses Marítimos y Pesca; y Prevención de las Adicciones de la Cámara alta bonaerense.

Allí se presentaron expositores relacionados con el rubro gastronómico, toxicológico, vitivinícola y cervecero que dejaron de manifiesto sus puntos de vista respecto a las propuestas en estudio.

Entre las propuestas se analizaron la del Ejecutivo y otras de los legisladores José Luis Pallares (FDT) y Claudia Rucci (Juntos), también había una de Lorena Petrovich (Juntos) que se unificaron para permitir el avance más rápido de los consensos.

El proyecto del Ejecutivo provincial prevé la modificación de la Ley 13.927 del Código de Tránsito, donde quedará establecido que “queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículo con motor con impedimentos físicos o psíquicos, sin la licencia especial correspondiente, habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir o con una concentración de alcohol superior a cero (0) miligramos de alcohol”.

En caso de que un conductor/a sea encontrado con alcohol en sangre, el proyecto que empezará a tratarse esta semana contempla distintos tipos de penalidades, según el grado de alcoholemia que presente, que van desde el arresto a la retención de la licencia y la inhabilitación para conducir:

-3 meses para quienes posean alcoholemia superior a 0 y hasta los 0,49 miligramos por litro de sangre;

-6 meses para conductores/as que tengan entre 0,5 y 0,99 de alcohol en el organismo;

-12 meses de inhabilitación para conducir para quienes superen el 1% y lleguen hasta el 1,5%;

-18 meses para el infractor o la infractora cuya cifra sea mayor al 1,5% de alcohol en sangre.

Además, deberán afrontar una multa; o bien, la obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública, como alternativa. En caso de incumplir con el pago de la multa, esta triplicará su valor. Por último, supone el “decomiso de los elementos cuya comercialización, uso o transporte en los vehículos esté expresamente prohibido”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.