Tal como estaba previsto, se llevó a cabo en Mar chiquita la audiencia pública para establecer los aumentos del precio de los peajes de las rutas que van hacia la Costa Atlántica bonaerense.
Se trata de la actualización del cuadro tarifario de peajes correspondientes al Sistema Vial Integral del Atlántico, comprendido por las autovías N°2, N°11 y N°56 y las rutas provinciales N°63 y N°74.
A partir de la nueva actualización, un automóvil deberá abonar $140 en la Estación de Peaje de General Madariaga; $150 en la de Mar Chiquita y $330 en las de Samborombón, La Huella y Maipú.
La audiencia pública se realizó en el Espacio Joven de la localidad de Mar Chiquita, al que asistieron autoridades del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, la Defensoría del Pueblo de la provincia y la empresa concesionaria, AUBASA.
Desde Provincia destacaron que los valores del servicio se mantenían congelados desde abril de 2019 y que los próximos incrementos tienen por objetivo “garantizar la operatividad de la empresa y sus correspondientes actividades en pos de mejorar la transitabilidad y seguridad en los corredores viales”.
Al respecto, el presidente de AUBASA, Ricardo Lissalde, expresó: “La prioridad del gobernador Axel Kicillof es que cada bonaerense viaje seguro por las rutas o autovías del corredor del atlántico, tal como sucedió en la última temporada de verano, donde hubo récords de flujo vehicular y bajaron notoriamente los siniestros graves”.
Además, agregó: “En este último año, se finalizaron las obras de autovía en las rutas 11 y 56, sumado a la demarcación horizontal en las rutas 11 y 74, y anteriormente la 2 lo que representa un impacto positivo sobre el usuario que recorre los 841 kilómetros del corredor del Atlántico”.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.