04/07/2022 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: vecinos se oponen a la ordenanza municipal que establece el traslado de la "zona roja"

Tras la aprobación del proyecto oficialista para regular la “zona roja” en Mar del Plata, los vecinos se opusieron al traslado del espacio donde se ejerce el trabajo sexual.


Después de la aprobación en el Concejo Deliberante de Mar del Plata del proyecto oficialista para regular la “zona roja”, vecinos de varios barrios salieron a oponerse en las últimas horas al traslado del espacio donde se ejerce el trabajo sexual.

Los frentistas de los barrios Don Diego, Las Canteras, Lomas del Golf, Soip, Santa Celina y Florencio Sánchez expresaron su descontento con la posibilidad de trasladar la zona roja a las cercanías del camino viejo a Miramar, según consignó el portal Diputados Bonaerenses.

“Estamos en contra de la instalación de la zona roja en las cercanías de nuestros barrios, nos va a afectar al desarrollo y la calidad de vida de nuestras familias por todo lo que conlleva la actividad”, manifestó Lorena Thesz, presidenta de la asociación de fomento del barrio Santa Celina.

A raíz del malestar con el posible traslado de la zona roja, los vecinos de Don Diego, Las Canteras, Lomas del Golf, Soip, Santa Celina y Florencio Sánchez realizaron una manifestación en Mar del Plata durante la tarde del sábado.

Un sector vulnerado como las trabajadoras sexuales y un sector vulnerado como estos barrios siempre parecen el desecho de la ciudad donde se deja lo que no se quiere ver”, analizó Thesz en las últimas horas.

Finalmente, la presidenta de la asociación de fomento del barrio Santa Celina consideró que es “terrible que haya una ordenanza que criminalice el trabajo sexual y que sean desplazados a un área determinada de la ciudad".

El traslado de la zona roja de Mar del Plata se producirá luego de que el Concejo Deliberante de “La Feliz” aprobara el proyecto oficialista para regular el trabajo sexual. La iniciativa que sancionaron a fines de junio los ediles de Mar del Plata obliga al intendente marplatense, Guillermo Montenegro, a redefinir la ubicación de la zona roja local en menos de 45 días.

Entre los principales puntos y más polémicos del proyecto sobre regulación de la oferta sexual en la vía pública de Mar del Plata, se contempla la aplicación de sanciones y multas para quienes no respeten los lugares y horarios autorizados.

Una vez aprobada la ordenanza, la referente del Colectivo Disidente de Trabajadoras Sexuales de Mar del Plata, Ayelén Martínez, consideró que la “zona roja” local podría ubicarse en ese espacio al sudoeste de la ciudad.

Entendemos la postura de los frentistas y por eso creemos que el camino viejo a Miramar, que comienza una vez finalizada la avenida Antártida Argentina, es un lugar adecuado, tanto para las trabajadoras como para los clientes”, expresó Martínez la semana pasada.

Asimismo, la referente del Colectivo Disidente de trabajadoras sexuales de Mar del Plata, señaló que si su idea es aprobada, con la nueva ubicación de la zona roja podría reactivar la actividad de los hoteles alojamiento del camino viejo a Miramar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.