02/07/2022 | Noticias | Sociedad

Se realizarán las audiencias para aumentar los peajes bonaerenses

Los ajustes pedidos para el peaje de la autopista a Buenos Aires y los de la costa atlántica son del 39%.


El Gobierno bonaerense realizará este mes dos audiencias públicas con el objetivo de llevar adelante el proceso legal para subir el precio de los peajes en torno al 39% de la Autopista Buenos Aires-La Plata y de los ubicados en las rutas que van a la costa atlántica.

La primera de las audiencias se realizará el viernes 8 de julio a las 10 de la mañana en el salón Auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, ubicado encalle 7 entre 58 y 59 de la ciudad de La Plata, y participarán los representantes de la concesionaria Aubasa-Autopistas de Buenos Aires S.A. para exponer la necesidad de un ajuste tarifarios y los usuarios que quieran participar de la discusión.

Tal como informó DIB, Aubasa solicitó tiempo atrás al Ejecutivo un aumento del 39% para los peajes instalados en la Autopista Buenos Aires-La Plata y también para la Autovía 2. Estas tarifas de peajes no aumentan desde 2019.

De esta manera, en sentido a La Plata, el peaje Dock Sud para los autos pasaría a $ 50 y $ 60 (hora pico), cuando en la actualidad están en $ 33 y $ 42. La otra estación, en tanto, tendrá tarifas de $ 40 y $ 50 (hoy vale $ 24 y $ 29).

Mientras que en sentido a Buenos Aires, en el peaje en Hudson, las motos pagarían $ 60 en horario normal y $ 80 en pico (actualmente los valores son $ 34 y $ 42); y los autos, $ 100 y $ 120 (hoy salen $ 66 y $ 84).

Una semana después, el miércoles 13 de julio, se llevará a cabo la audiencia para las tarifas de la autovía 2 y las rutas 11 y 74, pertenecientes al Sistema Vial Integrado del Atlántico. En este caso, se hará en la ciudad de Coronel Vidal, partido de Mar Chiquita.

En los peajes del Samborombón y Maipú (de la autovía 2) el valor para autos subiría a $ 180 (hoy está en $ 120) y para quienes tienen tarifa bonificada quedaría en $150 (actualmente vale $ 100). Los mismos incrementos se proponen para La Huella, sobre la ruta 11.

En tanto, en las estaciones Mar Chiquita (el otro peaje de la ruta 11) y Madariaga (ruta 74) las tarifas normales para autos quedarían en $ 80 (valen $ 57) y las bonificadas en $ 60 (actualmente están en $ 47).


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.