22/06/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia: abre la inscripción para hacer la prueba anual de guardavidas

Se trata del examen físico necesario que habilita a desempeñar esa tarea en los distintos balnearios de la provincia de Buenos Aires.


La Comisión Provincial de Guardavidas estableció las fechas, lugares, modalidad y personal necesario para tomar las pruebas anuales de suficiencia para desempeñar esa tarea en los distintos balnearios bonaerenses y que tendrán una validez hasta el 31 de diciembre de 2023.

Lo hizo a través de una disposición publicada este miércoles en el Boletín Oficial, donde se dispuso que fiscalizarán la Prueba Anual de Suficiencia 2022, Emiliano Bronte Amirotti, Agustín Cruz Maure y Héctor Aníbal González. Así, la modalidad de la prueba será de nado libre 200 metros en 4’ 15’’ o menos; y arrastre 25 metros con víctima o maniquí.

Para ello, habrá que hacer una pre-inscripción a través del formulario publicado en la página del Ministerio de Seguridad; confirmar la inscripción por medio del formulario, optando por un lugar, fecha y hora.

Luego, se deberá concurrir a rendir con la Libreta de Guardavidas expedida por la Comisión Provincial de Guardavidas y con un certificado médico que autorice expresamente a rendir la prueba, firmado y sellado por médico matriculado, con no más de 30 días de emisión al momento de la prueba.

En este sentido, se aclaró que solo se admitirán a rendir los inscriptos que estén en los listados emitidos oportunamente por la Comisión Provincial de Guardavidas y no se podrán realizar inscripciones el mismo día de la prueba.

“Los lugares, fechas y horas donde tendrán lugar las pruebas serán únicamente los que se encuentran dentro de las opciones del formulario de Inscripción de la página del Ministerio de Seguridad, que podrán ser modificados por la Autoridad de Aplicación por razones de oportunidad, mérito y conveniencia”, se indicó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.