30/05/2022 | Noticias | Sociedad

Junio llega con varios aumentos: de cuánto será la suba en servicios, alimentos, salud y entretenimiento

En la mitad del año habrá incrementos que impactarán directamente al bolsillo. El detalle.


Junio llegará con una serie de aumentos en servicios básicos, medicina prepaga, entretenimiento y alimentos.

Por un lado, el ajuste del gas será de entre 18,55% y el 25% para el promedio de los usuarios en todo el país. Para los beneficiarios de tarifa social, en cambio, no habrá cambios. Las tarifas ya aumentaron en marzo 20% en promedio, y con la nueva actualización, el incremento total en el año será de 43% para los que no reciben tarifa social. El segmento con mayor poder adquisitivo, el 10% del total con ingresos mayores a tres canastas básicas (en torno a los $300.000) perderán subsidios y comenzarán a pagar tarifa plena, con aumento del 100% al 200%.

En tanto, en cada provincia el incremento en las facturas de electricidad será distinto, pero siempre inferior porcentualmente al que se registre en el conurbano bonaerense. Por su parte, la suba en las boletas de aquellas personas que tienen asignada la tarifa social será del 7,7% en promedio. Al igual que en el gas, el Gobierno también buscará con la quita de subsidios al 10% de la población con mayor capacidad de pago, aunque todavía no se implementó.

Asimismo, luego del aumento de 8% en mayo, en junio, las cuotas de las prepagas subirán otro 10%, que se enmarca dentro del incremento total de 23,55% que la Superintendencia de Servicios de Salud autorizó a las entidades de medicina prepaga. El próximo incremento luego será de 4% desde el 1° de julio. Hay que recordar que, hasta abril, las cuotas de las prepagas habían tenido un alza de 21,5%. Por lo tanto, con la suba de junio, las cuotas habrán aumentado 44% en el primer semestre.

A todo esto, para aquellos inquilinos que tienen que renovar el contrato de alquiler en junio, los incrementos rondarán el 54%, según el Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica diariamente el Banco Central (BCRA) en el sitio oficial. Se trata de un indicador que contempla en partes iguales la variación de la inflación (de acuerdo al IPC que mide el Indec) y los salarios, según la remuneración promedio de los trabajadores estables (Ripte).

En el rubro alimentos los precios de los 1763 productos que integran la canasta de +Precios Cuidados subirán 2,8%, según ya se había acordado. Como contrapartida, el Gobierno les pidió a las empresas participantes del programa que garanticen el abastecimiento de la canasta acordada.

Por último, la empresa de streaming Netflix anunció que aumentará 27,6% sus tarifas el 26 de junio, y los nuevos planes pasarán a costar antes de impuestos: $429 el básico; $799 el standard y $1199 el premium, en dólares al tipo de cambio oficial mayorista ($122). A esos valores, hay que sumarles el impuesto PAIS del 30% y el de a cuenta de Ganancias, del 35%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.