Las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) abrirán al público el sábado -de 8:00 a 14:00-, para recibir a aquellas personas que aún no hayan podido realizar la inscripción y que tengan pendiente actualizar datos o presentar documentación personal para cobrar el refuerzo de ingresos.
En un comunicado, la dependencia oficial recordó además que la inscripción continuará habilitada en la página oficinal www.anses.gob.ar durante las 24 horas del día, hasta el sábado 7 de mayo inclusive.
El "Refuerzo de Ingresos" de $18.000, que se pagará en dos cuotas de $ 9.000, en mayo y junio, puede ser solicitado por trabajadores y trabajadoras informales, así como por los monotributistas de las categoría A y B, y por los monotributistas sociales. El beneficio también comprende a quienes trabajan en casas particulares.
Cómo inscribirse
En la página de ANSES, se puede encontrar un aplicativo, la inscripción consta en firmar una declaración jurada y cargar un CBU en la que se va a depositar el dinero.
Documentación
En algunos casos al momento de la inscripción aparece una leyenda en la que se dice que se acerque a la oficina más cercana porque falta alguna documentación de la persona.
Si bien son la mayoría de las personas se encuentran registradas en ANSES porque reciben alguna prestación, hay algunos casos en lo que se requiere digitalizar algún documento.
Trabajadoras de casas particulares
Las trabajadoras de casas particulares que están registradas formalmente por sus empleadores se pueden inscribir para cobrar las dos cuotas de $9.000. El refuerzo no está pensado solo para trabajadoras en negro sino para aquellos sectores que no tienen paritarias y, por lo tanto, no pueden ajustar sus ingresos a la marcha de la inflación por esa vía.
Beneficiarios de otros planes
Los titulares del beneficio de Asignación Universal por Hijo también pueden inscribirse para cobrar el refuerzo. ANSES va a estar enviando mensajes a aquellas mamás que no se hayan inscripto para recordarles que puede hacer el trámite para acceder al beneficio.
Además, el cobro del refuerzo de $18.000 es compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo para Protección social, la Prestación por Desempleo, con Potenciar Trabajo, con estar inscripto en el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular y con los planes Alimentar y otros planes alimentarios provinciales y municipales.
Variables que excluyen del bono
Para calcular estos ingresos -explicaron desde ANSES- se usarán los consumos registrados con tarjetas de débito y/o crédito, así como las transferencias recibidas en cuentas bancarias a su nombre. También será motivo de rechazo al refuerzo ser titular de más de una vivienda, estar adherido a un servicio de medicina prepaga, ser titular de dos o más autos o de uno de menos de un año de antigüedad, o tener un avión o embarcación a su nombre.
Es importante aclarar que en el caso de los hombres es necesario tener entre 18 y 65 años y no cobrar jubilación, mientras que en las mujeres el tope es de entre 60 y 65 años sin ser jubiladas.
Jubilados y pensionados
Quienes cobren una jubilación y una pensión no necesariamente están excluidos del refuerzo de $12.000 que por única vez van a recibir jubilados y pensionados que cobran la mínima. Son los únicos beneficiarios que van a cobrar en forma automática, sin inscripción.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.