En el regreso de muchos turistas luego de haber pasado el fin de semana largo en la Costa Atlántica, el conductor de un auto quiso esquivar un control vehicular contra los llamados "banquineros" y terminó volcando, en las cercanías de Chascomús.
El accidente, producido por una infracción que es muy habitual en los accesos de la costa bonaerense, ocurrió ayer al mediodía en la Ruta 2. En el vehículo que hizo la maniobra ilegal viajaban 3 personas mayores. El conductor emprendió la huída al detectar el operativo contra los que circulan por la banquina.
La policía los persiguió y, pocos kilómetros antes de Chascomús, terminó volcando su vehículo. Afortunadamente, quienes viajaban en el auto salieron ilesos, según informó Clarín.
La ley 24.449 prohíbe el uso de banquinas si no es para emergencia y la multa por circular por ese espacio, según la normativa bonaerense, va de 50 a 100 Unidades Fijas (UF), lo que equivale a una pena de entre $ 6.000 y $ 12.000.
Se realizaron controles a la altura de Castelli, Chascomús y Dolores, entre otras zonas de detención y cruces de rutas.
Desde el miércoles por la tarde, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dispuso de un operativo hasta ahora inédito para evitar la circulación por las banquinas. El organismo, que depende del Ministerio de Transporte de la Nación, desplegó los controles en las rutas provinciales 2 y 11, en 9 puestos de control fijos, con drones y agentes motorizados con cámaras realizando patrullajes aleatorios.
Además, se montó un Centro de Monitoreo en el peaje de Hudson, en donde se reciben y fiscalizan las imágenes registradas por los drones y las cámaras de los agentes.
Desde la ANSV insisten con que las banquinas deben ser espacios seguros para maniobras de emergencia ante situaciones específicas como pinchaduras o desperfectos mecánicos. "Nunca para detenerse o para circular más rápido, poniendo riesgo la propia seguridad y la de los demás", enfatizó el ministro Alexis Guerrera.
“Cuando dejamos de tolerar lo intolerable, las cosas cambian, y la poca presencia de banquineros en el comienzo el fin de semana largo es un ejemplo. El control es fundamental porque salva vidas y esta es una de las tantas medidas de seguridad vial que estaban postergadas", dijo Pablo Martínez Carignano, al frente de la ANSV.
Y agregó: "Para seguir generando estos avances, que incluye también a la concientización y principalmente a la educación vial, necesitamos del compromiso de todas las jurisdicciones, porque el tránsito es una responsabilidad, en primer lugar, de los municipios, con en el gran objetivo que es no lamentar más muertes evitables por siniestros viales”.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.