La ANSES confirmó que desde marzo, jubilados y pensionados deberán volver a tramitar la certificación de supervivencia o "fe de vida" ante el banco donde cobran sus haberes. Esta gestión fue suspendida en marzo del 2020 ante la incipiente pandemia del Coronavirus.
De todos modos, según dispuso la ANSES, las entidades bancarias deberán "ofrecer alternativas no presenciales" para hacer el trámite. Es para que las y los y las jubiladas y jubilados, pensionadas y pensionados, ya no tengan que concurrir a las sucursales o centros de pago. Según explica la propia Anses, el banco donde cobran los jubilados o pensionados determina la frecuencia y la forma del trámite de fe de vida.
Las formas más utilizadas para los residentes en Argentina son:
>Cobrar la jubilación o pensión por ventanilla en el banco.
>Realizar una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria.
>Poner la huella digital en los diferentes tótems de los bancos.
>Acercándote a una Terminal de Autoconsulta biométrica ubicada en las Oficinas de Anses.
Para saber cuál de estas modalidades corresponde, la ANSES sugiere revisar el listado de bancos y sus protocolos en el siguiente link: https://www.anses.gob.ar/tramite/fe-de-vida-supervivencia
¿Qué pasa si no se hace la gestión?
Desde Anses explicaron que aquellas personas que no hagan el trámite tendrán la suspensión del cobro de haberes. Para reactivarlo, el titular o apoderado gestionen la fe de vida, sin necesidad de hacer un trámite adicional. Una vez reactivado la demora en la acreditación de haberes puede demorar hasta 60 días.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.