En un importante trabajo de investigación, la Policía bonaerense detuvo a dos sujetos que se dedicaban a la venta de drogas en el Partido de La Costa.
Las tareas investigativas estuvieron a cargo de efectivos de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Delegación Dolores, junto a personal de Seguridad de la Municipalidad de La Costa que colaboró con la logística con la investigación.
Los efectivos establecieron que dos hombres conocidos como “El Diente” Pavón y “El Narigón” Aragón, desde un asentamiento en la localidad de Mar del Tuyú, comercializaban drogas y las proveían a otros dealers.
Además, pudieron confirmar que “El Narigón” tenía un lugar “de ocultamiento, preparación y fraccionamiento en Santa Teresita”.
Una vez reunidas las pruebas documentales y presentadas a la Ayudante de Fiscal de Estupefacientes, Dra. Karina Galante, la misma a través de la UFI N° 3 de Dolores, a cargo del Fiscal Mario Pérez, gestionó las pertinentes órdenes de allanamientos.
Según informaron fuentes policiales, el operativo tuvo un planeamiento estratégico denominado “Caballo de Troya” con el objetivo poder hacer una vigilancia directa, no alertar a los investigados y, de esta forma, evitar que descarten la droga.
Finalmente, los allanamientos arrojaron resultados positivos. La Policía secuestró “clorhidrato de cocaína en dosis, marihuana en trozos compactos, dinero producto de la venta de las drogas, aparatos de telefonía celular”, detallaron las fuentes.
Los dos principales investigados quedaron a disposición de la Justicia por el delito de “Tenencia de Estupefacientes con Fines de Comercio”.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.