02/02/2022 | Noticias | Sociedad

Mar Chiquita: del 19 al 28 de febrero se celebrará la 20° edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal

Será con entrada libre y gratuita. Habrá productores cerveceros locales, stands gastronómicos y espectáculos en vivo.


En febrero se realizará la 20º edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal en Mar Chiquita.

El evento se realizará del 19 al 28 de febrero en la Rotonda del Viejo Contrabandista, perteneciente a la localidad de Santa Clara del Mar.

La fiesta será con entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de productores cerveceros locales, stands gastronómicos y espectáculos en vivo.

De esta manera, durante diez días consecutivos, los visitantes podrán disfrutar de diferentes presentaciones sobre el escenario dispuesto en el lugar y el Patio Cervecero armado para la ocasión.

También se confirmó que se desarrollará el tradicional corte de torta en el marco del aniversario de la ciudad de Mar Chiquita, que tiene fecha el 20 de febrero.

Desde la Secretaría de Turismo de Mar Chiquita señalaron que Juancho Orensanz, uno de los pioneros del movimiento cervecero de Santa Clara del Mar, viajó a Seattle, en Estados Unidos, y fue allí donde se nutrió de las bases para abrir la primera casa de cerveza artesanal en tierras sureñas.

En un principio, lo que hizo Orensanz fue crear la “Cerveza del Ángel”, una bebida cremosa elaborada en un lugar que no casualmente ya había llamado “Posta del Ángel”, luego fueron llegando las demás casas que hoy conforman el circuito cervecero de la ciudad.

Estas fábricas familiares de la bebida del lúpulo son; “Fisherman House”, donde siempre hay viejas recetas inglesas paseándose por la miniplanta, “Leyenda” y “Corsario Negro”, manejada por Miguel Korol.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.