02/02/2022 | Noticias | Sociedad

Temporada récord en el Partido de La Costa: Cardozo señaló que el movimiento económico superó los 34 mil millones de pesos

El jefe Comunal destacó la importancia de la llegada del turismo para la reactivación del sector. Cuáles son las expectativas de cara a lo que resta de febrero.


El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, se refirió al éxito de la temporada de verano y destacó la importancia de la reactivación del turismo como motor para el crecimiento económico.

En diálogo con Télam, Cardozo expresó: “Estamos muy contentos acá en el Partido de La Costa con la cantidad de visitantes con respecto a veranos anteriores que es muy superior. Estamos teniendo un récord histórico en el Partido de La Costa en cantidad de arribos y eso nos pone muy contentos”.

Cardozo hizo hincapié en la reactivación económica que significa este movimiento turístico para el distrito. “Es importante por la generación del empleo que es un 25 por ciento más que años anteriores en nuestro municipio. Además, nos permitió habilitar un 50 por ciento más de negocios que años anteriores. Eso significa más trabajo, mayor movimiento económico. Cuando uno habla del movimiento económico y hace un movimiento de gasto base de alrededor de 3.600 pesos por persona en un alojamiento y lo multiplica por un promedio de días de estadía, el movimiento económico que está teniendo el Partido de La Costa es de 34.000 millones de pesos”.

“Esto significa muchísimo. No sólo para nuestro Municipio sino también para la reactivación de toda la región”, agregó Cardozo. De cara a lo que resta de la temporada, las expectativas son muy positivas: “Tenemos una muy buena primera quincena de febrero, en la segunda quincena tenemos los carnavales. Entre el 15 y los carnavales estamos trabajando en promociones con el sector privado, con el ente de turismo, con los prestadores de servicios y con la provincia de Buenos Aires para que puedan vacacionar todos los argentinos. Es importante que no lleguen a destino sin reservas, los invitamos a que entren a lacosta.gob.ar”, apuntó Cardozo.

 

LOS NÚMEROS DE LA TEMPORADA

Del 1 de diciembre 2021 al 28 de enero 2022, ingresaron al Partido de La Costa 2.133.900 visitante. Esta cifra representa un 15% más respecto a 2020 (último año sin pandemia) y un 40% más que en el verano 2021 (ya en pandemia).

En 2020, último verano sin pandemia y con afluencia muy positiva de turistas, entre el 1 de diciembre de 2019 y el 29 de febrero de 2020 llegaron 3.014.900 turistas, por lo que se espera superar ampliamente esa cifra en lo que resta de la temporada. El total de ingresos de diciembre fue de 794.000 visitantes, lo que representa el diciembre con mayor cantidad de turismo de la última década. La ocupación hotelera promedio al 30 de enero de 2022 fue 95%.

 

MÁS CONSUMO

En comparación con la temporada 2020, el sector gastronómico (medido en cantidad de cubiertos) trabajó entre un 40% y 50% más. La cantidad de tickets en parques temáticos fue más de un 50%. Además, los prestadores turísticos confirmaron que se está trabajando entre un 30% y un 60% más que en 2020.

Esto implica más puestos de trabajo. Entre septiembre de 2021 y el 31 diciembre de 2021, se pidieron 71 nuevas habilitaciones comerciales en distintos rubros, lo que representa un 50% más que el mismo período del 2020. La cantidad de trabajadores y trabajadoras que se contrataron para el Partido de la Costa en esta temporada es un 25% más que en 2020.

 

MÁS SERVICIOS

Para disfrutar de este verano el Partido de La Costa cuenta con un Operativo de Seguridad en la Playa a cargo de más de 600 guardavidas a lo largo de sus 96 kilómetros de playa. Además, para brindar una mayor seguridad a los vecinos y visitantes se llevó adelante la ampliación de la Sala de Monitoreo con nueva sede en San Bernardo que ofrece vigilancia las 24 horas.

Por otra parte, la amplia agenda de actividades para esta temporada incluye propuestas de eventos cuidados al aire libre denominada Experiencia La Costa, con postas fijas y otras itinerantes, actividades recreativas para chicos y presentaciones artísticas de primer nivel. A esto le suman los espectáculos de circo y humor gratuitos a lo largo de todas las localidades.

Para los amantes del deporte hay maratones, vóley, básquet, tejo y propuestas al aire libre para toda la familia como el concurso de Figuras y Castillos de Arena, caminatas y cicloturismo. Todas las actividades se encuentran visibles en lacosta.gob.ar/agenda.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.