19/01/2022 | Noticias | Sociedad

Incendios forestales: la lluvia y el descenso de temperatura ayudaron a "apaciguar" el fuego en varias provincias

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible informó que la baja de la temperatura en las últimas horas permitió “apaciguar la situación”.


El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible informó que la baja de la temperatura en las últimas horas permitió “apaciguar la situación” de los incendios forestales desatados desde hace varios días aunque reconoció que en zonas como en Bariloche el avance del fuego sigue “bastante difícil de controlar”.

Las lluvias y el freno meteorológico que desde el sábado a la noche tuvo la intensa ola de calor que se había desatado en todo el país “ha permitido apaciguar la situación” que se vivió y por la cual la cartera ambiental declaró la “emergencia ígnea”, puntualizó el viceministro de Ambiente Sergi Federovisky, viceministro de Ambiente.

"No es el fin del problema"

Así y todo, “la zona más complicada lamentablemente la tuvimos y seguimos teniendo en Bariloche, con un fuego que es bastante difícil de controlar y que se inició hace más de un mes es un área inaccesible del parque nacional Nahuel Huapi”, describió.

Allí, los bomberos y socorristas siguen combatiendo las llamas que comenzaron en el complejo lago Martin, que es una zona casi impenetrable del parque.

En este marco, la relativa estabilización climática de las últimas horas “aplacó algunas situaciones y permitió controlar algunos focos, pero indudablemente no es el fin del problema porque estamos en un verano con muchísimas complicaciones”, explicó el funcionario durante una entrevista por Radio 10.

“Veníamos de una temporada de incendios muy complicada” y las temperaturas altas que la semana pasada llegaron a niveles récords, sumado a la sequía prolongada en varias provincias, “funcionaron como un detonante” para la aparición de varios focos, agregó.

Una ley contra los incendios intencionales

Por otra parte, Federovisky informó que los incendios forestales “son intencionales en un porcentaje muy alto” y ocurren, particularmente, en “la zona del delta del río Paraná y en la provincia de Córdoba”. En esos lugares, “se utiliza el fuego como reemplazo de la topadora para el avance de la frontera agropecuaria”, cuestionó.

Aseguró que el Ministerio de Ambiente “denunció y presentó querellas” contra las empresa y productores que utilizan esa metodología pero lamentó que las causas “no tuvieron demasiada respuesta por parte de la Justicia”.

Por eso, añadió, la cartera que conduce Juan Cabandié está “bregando por que el Congreso discuta una figura específica asociada al delito contra el ambiente o contra la naturaleza”, de modo tal que “los jueces dejen de tener la excusa de no encontrar un marco normativo para perseguir a quienes producen ese tipo de acciones”.

El viceministro informó que funcionarios de esa cartera mantuvieron conversaciones con diputados de la Comisión de Ecología. “Hay voluntad de avanzar este año” pero “el proyecto sigue esperando” a ser tratado.

En su opinión, un debate y una legislación sobre esa materia es importante debido a la relación que en algunos casos hay entre “incendios forestales y avance de la frontera agropecuaria con pérdida de bosques nativos”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.