12/01/2022 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: decretaron la emergencia acuática ante la falta de guardavidas por el aumento de casos de Coronavirus

Así lo determinó el intendente del municipio, Gustavo Barrera, También abrió un registro de contratación directa para cubrir las ausencias


Ante la suba en los contagios de Coronavirus y el aislamiento masivo de guardavidas en Villa Gesell, se decretó la emergencia acuática por los próximos 90 días para todo el distrito. Asimismo, se abrió un registro de contratación directa para efectuar los reemplazos correspondientes.

Según explica el comunicado del Ejecutivo Municipal, con el intendente Gustavo Barrera a la cabeza, “la alta transmisibilidad del COVID-19 en la provincia de Buenos Aires se visibiliza más aún en puntos turísticos estratégicos, tales como el partido de Villa Gesell, hecho que sumado a las nuevas mutaciones que presenta el SARS-COV-2, han incrementado de sobremanera el nivel de contagios a lo largo de los últimos días, generando la necesidad de que distintos trabajadores deban cumplir aislamiento obligatorio, ya sea por resultar portadores de la enfermedad, o por ser contactos estrechos de casos positivos”.

Ante esta situación, calificada como “extremadamente compleja” por las autoridades municipales, y “los elevados niveles de ocupación que presenta el partido de Villa Gesell”, el intendente Barrera también dispuso de un registro de contratación directa de guardavidas, con el objetivo de concretar los reemplazos correspondientes para aquellos bañeros afectados por el coronavirus.

 

PARO

Luego de que la Unión de Guardavidas notifique al Ministerio de Trabajo de la organización de un paro general de actividades en reclamo al Departamento Ejecutivo para el jueves 13, la entidad convocó a una conciliación para esta mañana.

Las partes se reunieron en la delegación, pero luego de más de una hora de negociación no llegaron a ningún acuerdo. De esta manera, al finalizar la audiencia de Conciliación desde el gremio ratificaron la medida de fuerza para mañana, informó Minuto G.

De todas maneras, en el marco del Ministerio de Trabajo de la provincia, aún queda la posibilidad de que se dicte una conciliación obligatoria que dejaría sin efecto el paro y llevaría a las partes nuevamente a negociar.

Entre los reclamos se destacan: falta de equipamiento y elementos de seguridad, salarios por debajo de la línea de la pobreza, la adecuación de los periodos laborales y falta de inspección y fiscalización en los balnearios privados.

 

REGISTRO

Tal como fuera anunciado en el decreto N° 119 de la Municipalidad de Villa Gesell, la Secretaría de Seguridad local abrió el registro de contratación directa de guardavidas.

Aquellos interesados pueden efectuar la respectiva inscripción a través del correo electrónico dirsegplaya@gesell.gob.ar, llamando al teléfono 02255 46-7244 o bien personalmente en el balneario Calipso, ubicado en el Paseo 143.

Entre otras medidas, el intendente Barrera autorizó a “suspender el otorgamiento de toda licencia sin goce de haberes durante el termino de duración de la presente -disposición-, como asimismo a revocar las otorgadas a aquellos agentes que se encuentren en condiciones de prestar servicios siempre que exista una necesidad insalvable de contar con su fuerza de trabajo”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.