30/12/2021 | Noticias | Sociedad

Pinamar: hubo acuerdo salarial entre Guardavidas y concesionarios de playa

Los sueldos de los trabajadores estaban congelados desde noviembre de 2019. Fueron meses de reclamos. El último paro se concretó esta semana. Los detalles del acuerdo.


Tras meses de protestas y negociaciones, la Asociación de Guardavidas de Pinamar y la Cámara de Concesionarios de Playa, llegaron a un acuerdo respecto a la suba salarial de los trabajadores.

Según informó el portal Telegrafo.com.ar, las partes acordaron un aumento del 107% en referencia al salario de noviembre 2019.

“Hace 24 meses que no recibimos ninguna recomposición salarial”, indicaron desde el gremio en diálogo con el mencionado portal y, por eso, argumentaron el alto porcentaje de incremento.

Con la intervención del Ministerio de Trabajo de Nación y tras no llegar a un acuerdo durante la primera audiencia, la Asociación de Guardavidas de Pinamar y la Cámara de Concesionarios de Playa pasaron ese día a un cuarto intermedio que se extendió en dos nuevas audiencias paritarias. Recién el miércoles finalizó el conflicto y con ello el estado de alerta y manifestación que los trabajadores mantenían.

A partir de enero, los guardavidas privados de Pinamar recibirán una recomposición salarial del 107% con respecto al sueldo de noviembre de 2019 que es cuando habían obtenido el último aumento.

Con gran satisfacción, los trabajadores resaltaron: “Queremos agradecer especialmente a la comunidad por comprender y apoyar nuestros reclamos”.

Cabe recordar que, durante la temporada pasada, la AGP y la Cámara empresaria que agrupa a los balnearios pinamarenses mantuvieron un largo conflicto que derivó en más de 15 paros durante el verano.

Además, recientemente y ante el fallecimiento de un joven ahogado en Ostende, el gremio emitió un duro comunicado en el que advirtió el incumplimiento de la ley de guardavidas en cuanto a la cobertura de puestos y elementos para desempeñar su tarea.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.