07/12/2021 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: el ministro de Salud será parte del Congreso Provincial de Medicina General

Las actividades se desarrollarán desde mañana hasta el sábado. El jueves será la apertura oficial.


El Partido de La Costa será sede, por cuarto año consecutivo, de la 9ª edición del Congreso Provincial de Medicina General, que se desarrollará en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó, ubicado en Yrigoyen y Sacconi.

Las actividades comenzarán mañana y ser extenderán hasta el sábado 11. En esta oportunidad, la consigna sobre la que trabajarán los profesionales de la salud será: “Donde los pies pisan: Comunidad, Territorio y Equipo de Salud como protagonistas”.

El 9º Congreso es organizado por la Asociación de Medicina General de la provincia de Buenos Aires (AMGBA), con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa. Y contará con la presencia de invitados de primer nivel quienes serán los encargados de encabezar las conferencias, talleres y mesas de debates previstos para esta nueva edición.

El acto de apertura oficial será el jueves a las 13.00 y contará con la presencia del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, acompañado por el intendente Cristian Cardozo.

El cronograma de actividades es el siguiente:

MIERCOLES 8

9.30 a 18.00: Jornada Provincial de Residencias del Primer Nivel de Atención.

 

JUEVES 9

9.00 a 11.00: Presentación, evaluación posters (Sala Floreal Ferrara) / Presentación, evaluación de relatos (Sala Ramón Carrillo) / Presentación, evaluación posters (Sala Cecilia Grierson).

11.00 a 12.45: 2º Foro de Secretarios de Salud, gestionar en pandemia desde el Primer Nivel de Atención (Sala Floreal Ferrara) / Presentación del libro “Prácticas emancipadoras del buen vivir. 30 años del movimiento nacional de la salud” (Sala Cecilia Grierson).

13.00: Acto oficial de inauguración con la presencia del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak; el intendente, Cristian Cardozo; la presidenta de AMGBA, Cintia Raminger.

13.30 a 15.00: Mesa Central: 43 años de ALMA ATA: hacia un Sistema Integrado de Salud con el Primer Nivel de Atención como protagonista (Sala Floreal Ferrara).

15.00 a 16.00: receso.

16.00 a 18.00: IVE ampliando derechos en pandemia (Sala Floreal Ferrara) / Infecciones prevalentes y pandemia (Sala Ramón Carrillo) / ¿Qué nos pasa a los varones?, relatos de un taller sobre masculinidades (Sala Cecilia Grierson).

18.00 a 19.30: Covid-19 y vacunas, realidades y complejidades (Sala Floreal Ferrara) / Si la salud es un derecho toda UPA es política (Sala Ramón Carrillo) / Estrategias de afrontamiento utilizadas por personas mayores durante el ASPO (Sala Cecilia Grierson).

20.00: Peña.

 

VIERNES 10

8.00 a 10.00: Presentación, evaluación de relatos (Sala Ramón Carrillo) / Presentación, evaluación posters (Sala Cecilia Grierson).

10.00 a 12.00: Comunicación en la promoción de la salud. Rol de los Promotores de Salud (Sala Floreal Ferrara) / Comunidades empoderadas por las problemáticas socioambientales ¿Qué hacemos los equipos de salud? (Sala Ramón Carrillo) / Casas de Partos: nueva opción asistencial y comunitaria. Un modelo integral de salud en Argentina (Sala Cecilia Grierson).

12.00 a 14.00: Mesa Central: Identidades generalistas: transformando el grado y el posgrado desde el territorio (Sala Floreal Ferrara).

14.00 a 15.00: receso.

16.00 a 18.00: In(ter)venciones en Salud Mental. Lazos que curan, integración que sostiene, comunidad que transforma (Sala Floral Ferrara) / Cáncer bucal: prevención, promoción y detección temprana desde la mirada de la Salud Colectiva (Sala Ramón Carrillo) / Prostitución y comunidad: ¿dónde está la salud? (Sala Cecilia Grierson).

18.00 a 19.30: ¿Qué se le pone en juego al equipo de salud? (Sala Floreal Ferrara) / Repensando los modelos de atención en diversidades y personas trans. ¿Solo se trata de horminizarse? (Sala Ramón Carrillo) / Encuentro apertura del curso de gestión para CAPS (Sala Cecilia Grierson).

20.00: Fiesta Congreso.

 

SÁBADO 11

10.00 a 12.45: Usos clínicos del cannabis medicinal: un saber que nace de la experiencia comunitaria y llega para quedarse. Análisis sobre la situación real de la aplicación medicinal del cannabis en Argentina (Sala Floreal Ferrara) / Presentación del libro “La Salud Comunitaria en debate” (Sala Ramón Carrillo) / Curso RCP básico y avanzado (Sala Cecilia Grierson).

12.45 a 13.00: Homenaje a Julio Monsalvo.

13.00 a 15.00: Mesa Central: Donde los pies pisan, la comunidad como protagonista (Sala Floreal Ferrara).

15.00: Cierre y entrega de premios.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.