16/11/2021 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: detuvieron a un abogado por explotación laboral en un campo de Balcarce

En el predio fueron halladas 5 víctimas, entre ellas un bebé. Los trabajadores vivían en el mismo predio, arriba de un colectivo abandonado que no contaba siquiera con un baño.


Un abogado fue detenido este domingo en Mar del Plata el marco de una investigación en la que se lo acusa de explotación laboral en un campo ubicado en el Partido de Balcarce.

Se trata de Gonzalo Lamenza, ex funcionario del PAMI durante la gestión de Sebastián D’Andrea, quien fue aprehendido por orden de la Justicia Federal mientras caminaba por el centro marplatense. La causa en la que está imputado se inició a raíz de una pesquisa preliminar que tramitó en el fuero provincial, y tuvo su origen en un episodio de amenazas.

Al detectarse una posible situación de trata de personas con fines de explotación laboral, se dio aviso a la Fiscalía Federal N° 1, a cargo de la fiscal Laura Mazzaferri, que pidió la medida inhibitoria y llevó adelante la nueva investigación, informó La Capital.

En una primera instancia, había sido imputado -y luego procesado- un hombre que estaba a cargo de un campo en Balcarce. Al momento de la indagatoria, nombró a su entonces abogado defensor, Gonzalo Lamenza, como la persona que manejaba el predio rural.

Por otro lado, y como resultado de los allanamientos solicitados por la fiscalía, se encontró documentación de relevancia para la causa, como un contrato de aparcería, en el que estaban involucrados el letrado y la pareja del primer imputado, quien fue procesada por 4 casos.

En el predio fueron halladas 5 víctimas, entre ellas un bebé. Los trabajadores vivían en el mismo predio, arriba de un colectivo abandonado que no contaba siquiera con un baño.

Cabe destacar que sobre el abogado pesaba una orden de detención con captura, por haberse recogido indicios de un posible entorpecimiento de la investigación y fuga. Este domingo quedó aprehendido y este lunes fue citado a declaración indagatoria en el Juzgado Federal.

Si bien expresó ante el juez Santiago Inchausti tener la voluntad de declarar, señaló que pediría la ampliación para dar su versión de los hechos, luego de poder consultar junto a su propio abogado, Lautaro Resúa, la totalidad del expediente.

Luego, fue trasladado a la sede de la Policía Federal Argentina, ubicada en la calle Sarmiento, donde quedará alojado hasta que se defina su situación procesal.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.