Con un fuerte impulso del programa Ahora 12, en tres, seis, 12 y 18 cuotas, las ventas de juegos y juguetes por el Día de la Niñez y las Infancias crecieron 10,7% este año en relación con 2019, cuando aún no había golpeado al país la crisis económica y social generada por la pandemia de coronavirus.
Las cifras están en línea con las expectativas que el sector había proyectado.
El rubro que registró el mayor incremento bianual fue el de juegos de mesa y rompecabezas, con un alza del 15,4%, en un contexto en el que la pandemia obligó a las familias a permanecer más tiempo dentro de sus hogares.
Los datos corresponden al relevamiento realizado por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), que además destacó que se verificó “un muy buen desempeño tanto en el canal físico como en el on-line”.
Según la CAIJ, uno de los grandes responsables de la mejoría en las ventas resultó el programa Ahora 12, relanzado por el Gobierno nacional, que representó ocho de cada diez operaciones de venta con tarjeta de crédito.
Con el Programa Ahora 12 se concretaron transacciones en 1240 puntos de venta en todo el país, duplicando su participación como forma de pago elegida. En compras de hasta $1000 aproximadamente se realizó el pago en una a tres cuotas y, en productos durables -como triciclos ó toboganes-, los pagos elegidos fueron en hasta 18 cuotas. También jugaron un rol fundamental las promociones bancarias.
El ticket promedio en jugueterías donde se ofrecen 50% juguetes nacionales y 50% juguetes importados fue de $1200; mientras que en jugueterías de grandes cadenas -que presentan una mayor oferta de juguetes importados- el ticket promedio fue del doble.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.