El hospital San Roque de Dolores incorporó un ecógrafo de última generación, con un software único en la zona, según indicó la secretaria de Salud de la comuna, Sandra Metz. También permitirá realizar ecocardiografías, algo que no se podía realizar anteriormente en la ciudad.
El instrumental evitará que se deba recurrir a clínicas privadas para realizar ecografías de pacientes internados en el hospital.
Por su parte, el intendente Camilo Etchevarren, aprovechó para felicitar a todo el personal del área de Salud, “a toda la gente que supo llevar adelante el tratamiento de esta pandemia”. El jefe comunal destacó que “en tiempos de campaña, en vez de criticarme a mí, que era el candidato, se las agarraban con el hospital”. Sin embargo, continuó, “dentro de la desgracia de la pandemia pudo quedar bien en claro lo que es el hospital San Roque, una joya que tenemos en Dolores”.
También agradeció a la Cooperadora de la institución y adelantó la posibilidad de colocar a un nuevo barrio el nombre de una de las presidentas de esa institución, en homenaje a todos los que trabajan voluntariamente en ella.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.