09/08/2021 | Noticias | Sociedad

Quiénes pueden tramitar el descuento en luz y gas a través de Anses

Se trata de otra de las medidas de acompañamiento a los sectores más vulnerables. A quiénes alcanza y cómo realizar el trámite.


La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció que los titulares de servicios públicos con ingresos inferiores o iguales a 48.816 pesos (dos salarios mínimos vitales y móviles de 27.216 pesos cada uno en julio) pueden acceder a los subsidios que brinda este organismo para el pago de las tarifas de luz y gas.

Además, los hogares que no cuenten con una instalación de gas natural podrán acceder a la compra de la garrafa social.

Este beneficio, conocido como “tarifa social” permite a los titulares de la asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados, prestación por desempleo, personas con discapacidad, empleadas domésticas, veteranos de guerra y electrodependientes por cuestiones de salud, pagar un precio más bajo por la energía eléctrica y el gas. 

 

TARIFA SOCIAL DE LUZ Y GAS: QUIÉNES PUEDEN ACCEDER

-Jubilados y pensionados que cobren hasta 48.816 pesos.

-Trabajadores en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos salarios mínimos vitales y móviles.

-Trabajadores “monotributistas” inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en dos veces el salario mínimo vital y móvil.

-Pensiones no contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a dos veces el salario mínimo vital y móvil.

-Asignación Universal por Hijo (AUH).

-Asignación Universal por Embarazo (AUE).

-Monotributo Social.

-Empleadas de casas particulares.

-Prestación por desempleo.

-Veteranos de Guerra de Malvinas.

-Usuarios que cuenten con certificado de discapacidad expedido por autoridad competente.

-Titulares (o uno de sus convivientes) que padezcan una enfermedad cuyo tratamiento implique electrodependencia.

 

CÓMO REALIZAR EL TRÁMITE

El beneficio se otorga de manera automática mediante el cruce de datos de los usuarios del servicio público de ambos servicios. Sin embargo, si la persona considera que reúne algún requisito, puede solicitar acceder al beneficio.

-Ingresar a anses.gob.ar con Cuil y Calve de Seguridad Social.

-En la columna izquierda, elegí Programas > Tarifa Social.

-Verificar y cargar sus datos personales y el número de cuenta que figura en las facturas del servicio.

-Aceptar los Términos y Condiciones.

-Luego recibirán un correo electrónico con su constancia de solicitud de la Tarifa Social.

-Podrán consultar el estado de la solicitud ingresando a Mi ANSES.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.