06/07/2021 | Noticias | Sociedad

Ángela Peralta: quién fue la mujer que Google homenajea hoy en su doodle

Hoy es el 175º aniversario del nacimiento de la pianista, arpista, compositora y soprano lírica mexicana.


El doodle de hoy celebra el 175 cumpleaños de la pianista, arpista, compositora y soprano lírica mexicana de renombre internacional Ángela Peralta, considerada una de las cantantes de ópera mexicanas más importantes de su época.

En este día de 1845 nació Ángela Peralta Castera en la Ciudad de México. Su reputación como cantante notable comenzó a afianzarse con su interpretación en solitario de una cavatina de la ópera italiana “Belisario” con tan solo 8 años. A los 15 años, Peralta hizo su debut operístico en el Gran Teatro Nacional, uno de los principales teatros de ópera de México del siglo XIX. Esta actuación recibió tal aclamación que llevó a Peralta a refinar aún más su talento en Italia, el lugar de nacimiento de la ópera.

En Milán, la actuación de Peralta en 1862 de la ópera romántica "Lucia di Lammermoor" impresionó tanto al público que las ovaciones de pie la llevaron de vuelta al escenario 23 veces. El alcance de sus giras internacionales se amplió para incluir algunos de los teatros de ópera más prestigiosos de Europa, así como los Estados Unidos, obteniendo el título de “ruiseñor mexicano” por su dominio del estilo lírico operístico conocido como bel canto. Peralta regresó a la Ciudad de México en 1871, un regreso a casa anunciado por otra gran actuación en el Gran Teatro Nacional.

Poco después, Peralta aprovechó este exitoso impulso para fundar su propia compañía de ópera. En su última gira en 1883, la compañía de Peralta viajó a la ciudad costera mexicana de Mazatlán. Aquí, su legado se conserva en un teatro de ópera que lleva su nombre: el Teatro Ángela Peralta.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: detienen a un profesor por abusar de una estudiante

24 de abril. El padre de la menor había presentado la denuncia el año pasado, luego de haber sido notificado por las autoridades de la Escuela Especial de Dolores.

Tragedia en la Provincia: un adolescente que hacía acrobacias con su moto atropelló y mató a una mujer

24 de abril. La víctima, que tenía 36 años, era madre de una niña y empleada doméstica, regresaba de hacer unas compras en bicicleta y murió en el instante. El responsable, de 17, está detenido.

¿Es feriado el viernes 2 de mayo?

24 de abril. El primer fin de semana de mayo se vivirá una situación similar a la de Semana Santa, ya que el jueves 1º será feriado nacional y el viernes 2 será un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias entre ambos.

Partido de La Costa: cuáles son las promociones y descuentos del programa “La Costa Invita” para este fin de semana

23 de abril. Del viernes 25 al domingo 27 de abril, se destacan los beneficios en cines, pasajes para micros de larga distancia, productos locales y parques temáticos.

General Madariaga: una joven de 20 años y una pareja de jubilados fueron víctimas de millonarias estafas virtuales

23 de abril. En un caso, los estafadores lograron acceder al celular de la víctima y solicitar préstamos y realizar transferencias, mientras que en el otro, simularon una promoción de YPF para obtener datos sensibles y sacar un crédito.

Dolores: detienen a dos personas por estafas con aplicaciones electrónicas de pago

23 de abril. corrieron comercios durante el fin de semana largo, hicieron compras pero nunca se acreditaron las transferencia

Castelli: se incendió una vivienda y dos personas sufrieron graves heridas

22 de abril. Se trata de una mujer y un hombre quienes estaban en el interior de la casa y tuvieron que ser rescatados por los bomberos.

Dolores: tras dos días de agonía, murió Sofía Villalba, la mujer que fue prendida fuego por su pareja

22 de abril. Estaba internada con el 90% de su cuerpo afectado por las quemaduras. Tenía 29 años y tres hijos pequeños.