Luego de más de un año de tarifas congeladas, el Gobierno nacional habilitó un aumento del casi 10% de los peajes en rutas nacionales y de los accesos Norte y Oeste.
La Dirección Nacional Vialidad (DNV) oficializó este martes en el Boletín Oficial el nuevo cuadro tarifario para los peajes de rutas nacionales y los accesos Norte y Oeste, que rigen desde el pasado jueves 1° de julio.
El aumento del 9,9% es el primero desde marzo de 2019. En 2020 las tarifas estuvieron congeladas por decisión del Gobierno de Alberto Fernández.
La Resolución 944/2021 contempla el nuevo esquema tarifario del Acceso Norte y Acceso Oeste. Para el primero, las tarifas para los autos particulares que deben pasar por las cabinas de las calles Debenedetti y Márquez escalará a $ 33 en hora de promoción (con 30% descuento con telepase), $ 49 en horario Valle (con descuento del 15% con pase automático), $ 66 en horario pico (con 10% descuento) y $ 66 en hora congestión (con 5% descuento).
Por otro lado, para las estaciones Tigre, Capitán Juan de San Martín, Buen Ayre, Ruta 202, Camino Real, Belgrano y Ruta 197 pasará a $ 41 en hora ‘Promoción’, $ 58 en horario ‘Valle’ y $ 71 en horario ‘Pico’ y ‘Congestión’. Para las estaciones Campana y Pilar será de $ 49 (Promoción), $ 66 (Valle) y $ 82 (Pico y Congestión). En todos los casos el descuento por pago automático se mantendrá similar a las anteriores.
En cuanto al Acceso Oeste, escalará a $ 41 en hora de promoción (30% descuento con pago automático), $ 58 en horario Valle (15% de descuento), $ 71 en horario pico (10% descuento) y $ 71 en hora congestión (5% descuento).
El aumento del ticket se da a raíz de la “variación significativa de los precios de ciertos componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo”.
En la Resolución 943/2021 publicaron los nuevos valores del peaje de Zarate, que varía respecto al pago manual y con pago automático. Para los conductores de autos particulares que abonen en efectivo la tarifa es de $ 220,00 y de $ 187,00 con pago automático.
El valor más caro del pase es para los camiones de más de 6 ejes que deberán abonar $ 440 con pase manual y $ 374 con telepase. Además, hubo cambios en distintos puestos de rutas nacionales.
Y la Resolución 942/2021 detalla el nuevo cuadro tarifario del corredor vial tramo I. Para el caso de Santa Fe, el peaje costará $ 88. Mientras que el peaje ubicado en Makallé (ruta 16 kilómetro 59,8) pasaría de $ 80 a $ 88.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.