Este jueves 1 de julio comenzó la Semana de la Dulzura, la cuál se extenderá hasta el miércoles 7. Dicha celebración se lleva a cabo en la Argentina desde hace más de tres décadas, la iniciativa fue promovida por la Asociación de Distribuidores de Galletitas, Golosinas y Afines (ADGYA) y la empresa de comestibles Arcor para impulsar la venta de golosinas.
La Semana de la Dulzura es relativamente nueva en el país ya que sus inicios se remontan al año 1989 bajo la consigna "una golosina por un beso".
Si bien el objetivo inicial fue comercial, a lo largo de los años se instaló como una fecha que va más allá de eso y se volvió una tradición en la Argentina. La fecha tiene como fin que todos regalen golosinas como dulces, alfajores y chocolates, entre otras cosas, a sus familiares, amigos o parejas. Mientras que desde el año 2020, con el inicio de la pandemia del Covid-19, el slogan cambió a "un beso virtual por una golosina real". Este 2021, la consigna virtual continúa y más que nunca se pueden aprovechar las herramientas digitales para mantener la tradición y estar cerca de los afectos con el detalle de regalar un dulce. Se espera que la tradición de regalar golosinas en la primera semana de julio no solo se mantenga sino que se extienda al llamado "Mes de la Dulzura", durante el cual habrá juegos y sorteos en las redes sociales: @semanadeladulzura en Instagram, Semanadeladulzuraok en Facebook y @SemanaDulce en Twitter.
El ranking de las 9 golosinas más vendidas en Argentina
1- Alfajores
2- Chocolate y chocolatines
3- Caramelos o confites
4- Otras golosinas y confituras (pastillas en paquete y chupetines)
5- Otros preparados y chocolates (obleas cubiertas con chocolate o con confituras y surtidos de chocolates y otros dulces)
6- Turrones
7- Chicles
8- Barras de cereales
9- Bombones y bocaditos de chocolate
24 de abril. El padre de la menor había presentado la denuncia el año pasado, luego de haber sido notificado por las autoridades de la Escuela Especial de Dolores.
24 de abril. La víctima, que tenía 36 años, era madre de una niña y empleada doméstica, regresaba de hacer unas compras en bicicleta y murió en el instante. El responsable, de 17, está detenido.
24 de abril. El primer fin de semana de mayo se vivirá una situación similar a la de Semana Santa, ya que el jueves 1º será feriado nacional y el viernes 2 será un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias entre ambos.
23 de abril. Del viernes 25 al domingo 27 de abril, se destacan los beneficios en cines, pasajes para micros de larga distancia, productos locales y parques temáticos.
23 de abril. En un caso, los estafadores lograron acceder al celular de la víctima y solicitar préstamos y realizar transferencias, mientras que en el otro, simularon una promoción de YPF para obtener datos sensibles y sacar un crédito.
23 de abril. corrieron comercios durante el fin de semana largo, hicieron compras pero nunca se acreditaron las transferencia