30/06/2021 | Noticias | Sociedad

La Provincia: se aprobaron los protocolos para la reapertura de los comedores escolares

Volverán a funcionar de forma progresiva con una serie de medidas de cuidado. Seguirán dando los módulos alimentarios mientras se vuelve a la normalidad.


El Gobierno bonaerense aprobó el protocolo para la reapertura de los comedores escolares en establecimientos educativos de gestión estatal y de gestión privada.

El proceso se hará de modo gradual de acuerdo a las condiciones de cada establecimiento, comenzando los de las escuelas  con residencia y albergue, que son en las cuales los alumnos y alumnas se quedan a dormir.

Durante la pandemia, con la presencialidad suspendida en buena parte del territorio bonaerense, el Servicio Alimentario Escolar (SAE) se viene brindando a través de módulos que las familias retiran cada 15 días y que contienen alimentos para ese período. Ese sistema –que atiende a unos 3 millones de alumnos a un costo de casi $3700 millones por mes- continuará mientras se va produciendo la reapertura gradual de los comedores.

“En aquellos establecimientos educativos con residencias o albergues estudiantiles corresponderá la aplicación del presente protocolo, en el marco de las prestaciones originales del SAE, consumiendo los y las estudiantes las prestaciones alimentarias dentro de los establecimientos educativos. En los restantes establecimientos educativos el presente protocolo será de aplicación cuando la DGCYE autorice las prestaciones alimentarias en el establecimiento en forma progresiva”, indica el documento emitido por la Dirección General de Escuelas de la Provincia.

La reapertura gradual de los comedores depende del “estado de la infraestructura de la cocina y el estado, condiciones de ventilación y superficie del espacio común que será utilizado en comedor”, dice el protocolo. “Los elementos de limpieza y desinfección y aquellos de protección personal serán provistos por la DGCYE a través de los Consejos Escolares”, se indica.

Y añade: “Cuando no sea posible elaborar alimentos dentro de las cocinas de los establecimientos educativos, podrán solicitar con carácter temporalmente acotado y por excepción la modalidad listo consumo, esto es la provisión de una comida tipo desayuno/merienda preparada y lista para ser consumida por las y los estudiantes”.

Las pautas para la organización del servicio alimentario en las escuelas donde se reabren son las siguientes: grupos con distanciamiento social; horarios de prestación; ventilación natural permanente; cartelería y señalética relacionada a las medidas sanitarias. Además será obligatorio el uso de tapabocas y los alumnos solo tendrán permitido sacárselo para ingerir los alimentos, con previo lavado de las manos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.