El operativo de búsqueda de Victoria Pardo, la joven de 30 años desaparecida el sábado mientras practicaba kitesurf en Punta Rasa, continuó durante este martes y se amplió la zona de rastrillaje hasta el Río de la Plata
Desde el inicio de la búsqueda Prefectura Naval Argentina dispuso un operativo de rastrillaje con aviones, motos de agua, embarcaciones y helicópteros.
Ahora se solicitó que la Prefectura de Uruguay se sume al operativo, al tener en cuenta algunas posibles variables en torno a las corrientes marítimas y los vientos existentes en la zona.
La decisión fue tomada luego de que las autoridades marítimas impulsaran la ampliación del radio de búsqueda desde la zona de Punta Rasa hasta la desembocadura del Río de la Plata, en el extremo norte de la bahía de Samborombón, región conocida como Punta Piedras.
Además, este martes a primera hora con la incorporación de un nuevo avión, de origen español y con una autonomía de vuelo de hasta tres horas. Se trata de un CASA C-212 de origen español de transporte táctico ligero.
Victoria llegó a San Clemente del Tuyú, en el Partido de La Costa, el sábado junto a dos amigos para practicar kitesurf en Punta Rasa. Fueron ellos quienes dieron a las autoridades tras advertir que la joven había tenido una emergencia con su vela poco después de haber ingresado al mar.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.