Un grupo de internos de la Unidad Penitenciaria N° 6 de Dolores un juego de mesas y sillas de jardín con material reciclable, tapabocas y guardapolvos que fueron donados a cuatro entidades de bien público.
La experiencia se desarrolló en el marco del programa “Más trabajo, menos reincidencia” que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
Coordinados por personal penitenciario, los internos fabricaron con tambores de plástico y maderas palets una mesa y cuatro sillas que fueron donadas a la Escuela Cristo Rey de la localidad de Castelli, un establecimiento al que asisten alumnos de los niveles Inicial, Primario y Secundario.
Además, entregaron al Jardín de Infantes Rural “Paraje Los Sauquitos” cinco guardapolvos y diez tapabocas elaborados por internos que participan del curso de costura creativa para infantes.
Por otra parte, la Escuela Especial N° 501 recibió 35 tapabocas; mientras que el Jardín de Infantes Rural “Flor de Ceibo”, de la localidad de Sevigné, recibirá 5 guardapolvos y 10 tapabocas.
Según informaron desde la Unidad Penitenciaria, la secretaría de Educación del Municipio aportó las telas para la confección de las prendas y los tapabocas; mientras que los internos solidarios fueron capacitados con anterioridad en los cursos de ornamentos de jardinería y en el taller de costura.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.