El Gobierno nacional oficializó la extensión del plazo de inscripción a las Becas Progresar para sus líneas de Finalización de la Educación Obligatoria, Fomento de la Educación Superior y Fomento de la Educación Superior en Enfermería.
El beneficio alcanza a estudiantes que cursen los niveles primarios, secundarios, terciarios y universitarios. El plazo ahora es hasta el 21 de mayo del 2021 y la inscripción se puede realizar desde la web del Ministerio de Educación de la Nación y de Anses, o a través de la APP “Progresar”.
De esta manera, se apunta a “continuar brindando oportunidades a los sectores más vulnerables de la población” con este beneficio que busca la terminalidad educativa y otorga hasta $9.700.
El programa está dirigido a jóvenes de entre 18 y 24 años que buscan formarse profesionalmente, finalizar su educación obligatoria o estudiar una carrera de nivel superior.
Se extendió también de 10 cuotas por año a 12 la entrega de las becas, se aumentó hasta un 163% los montos y se alargó casi un mes la posibilidad de inscribirse para que 200.000 alumnos más se sumen al plan, pasando de 550.000 a 750.000 jóvenes cubiertos.
Para conocer si la aplicación al Progresar ha sido aceptada o denegada, los estudiantes tendrán que esperar hasta 60 días hábiles desde el cierre de la inscripción el 21 de mayo, es decir, que la respuesta debería llegar como máximo el miércoles 21 de julio.
El Plan Progresar cuenta con cuatro líneas de becas:
- Superior: becas para estudiantes universitarios y terciarios.
- Obligatorio: becas para la finalización de la escuela primaria y secundaria.
- Enfermería: becas para estudiantes de enfermería.
- Trabajo: becas para cursos de formación profesional. La inscripción a esta última línea se encuentra abierta todo el año.
La inscripción se realiza a través de Mi ANSES - Becas Progresar, allí se debe poner el CUIL y la clave personal de la Seguridad Social. En caso de no tener la clave, es posible crearla en la web. Luego se debe descargar e imprimir el Formulario de Inscripción. El instituto donde se esté estudiando debe completar y firmar la sección 2 del formulario “Datos de Educación”. Para finalizar debe volver a subirse a Mi ANSES.
24 de abril. El padre de la menor había presentado la denuncia el año pasado, luego de haber sido notificado por las autoridades de la Escuela Especial de Dolores.
24 de abril. La víctima, que tenía 36 años, era madre de una niña y empleada doméstica, regresaba de hacer unas compras en bicicleta y murió en el instante. El responsable, de 17, está detenido.
24 de abril. El primer fin de semana de mayo se vivirá una situación similar a la de Semana Santa, ya que el jueves 1º será feriado nacional y el viernes 2 será un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias entre ambos.
23 de abril. Del viernes 25 al domingo 27 de abril, se destacan los beneficios en cines, pasajes para micros de larga distancia, productos locales y parques temáticos.
23 de abril. En un caso, los estafadores lograron acceder al celular de la víctima y solicitar préstamos y realizar transferencias, mientras que en el otro, simularon una promoción de YPF para obtener datos sensibles y sacar un crédito.
23 de abril. corrieron comercios durante el fin de semana largo, hicieron compras pero nunca se acreditaron las transferencia