30/03/2021 | Noticias | Sociedad

Semana Santa: "Está demostrado que no es el turismo el problema en la suba de contagios", dijo Lammens

El ministro de Turismo y Deporte de la Nación puso como ejemplo la temporada de verano: “Casi 13 millones de argentinos viajaron por todo el país y los casos de enero a fines de febrero bajaron”.


El ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, señaló hoy que "claramente no es el turismo el problema" en el crecimiento de contagios de Coronavirus. De cara a los feriados de Semana Santa, el funcionario afirmó que en esta etapa de la pandemia hay que "convivir con el virus con todos los cuidados para ganar tiempo y llegar con la mayor cantidad de población vacunada".

Lammens subrayó que "ha quedado demostrado, no solo en la Argentina sino en el mundo, que cuando hay un cumplimiento estricto de los protocolos se pueden tener abiertas las industrias, los comercios, es decir, se puede vivir y convivir con el virus".

De todos modos, aclaró que, "por supuesto, si se considera que en algún momento hay un riesgo mayor, se podrán tomar otras medidas, pero hoy lo que nos dicen los especialistas es que están dadas las condiciones para no imponer mayores restricciones".

Respecto de la actividad turística, el ministro recordó "que hay un antecedente muy positivo y reciente, que es la temporada de verano: casi 13 millones de argentinos viajaron por todo el país, y los casos de enero a fines de febrero bajaron, con lo cual el problema claramente no es el turismo".

En ese sentido, puntualizó "que en esta Semana Santa va a haber muy buen nivel de ocupación en los centros turísticos, pero es obvio que no serán los números de años anteriores con normalidad".

Resaltó que "va a haber mucho transporte en autos particulares, lo cual es una buena noticia en términos de minimizar el riesgo y de mantener una especie de burbuja familiar, por eso les recomendamos también actividades al aire libre y evitar las grandes ciudades".

Apuntó además que hoy participará de una reunión "con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y todos los ministros de Salud y de Turismo provinciales, además de intendentes, para pedirles que se refuercen los protocolos y los controles para esta Semana Santa".

Agregó que "los clubes y gimnasios van a seguir abiertos, pero se va a pedir también que se refuercen los controles en la práctica del deporte amateur, ya que se ha notado un relajamiento natural es esas actividades".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.