Este viernes se actualizaron dos impuestos que impactan en los precios de las naftas y el gasoil: el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), que se incrementan en forma trimestral de acuerdo a la inflación.
Si bien la actualización estaba prevista para comienzos de este mes, por un decreto se trasladó a este 12 de marzo. De esta forma, en los próximos días esa suba se verá reflejada directamente en los surtidores.
En este sentido, la petrolera YPF confirmó que realizará varios ajustes a los precios de sus combustibles en los próximos tres meses que alcanzarán un aumento de 18%. La compañía explicó que va en línea con los aumentos impositivos, del precio internacional del barril y la inflación interna. El primer incremento se dará el martes y será de aproximadamente 7%.
El 18% total para el trimestre se alcanza sumando 15 puntos de actualización de precios. Además, hay 3 puntos que se suman por los impuestos que se trasladan al precio final.
A la actualización de impuestos, durante marzo se sumaron también otros factores: entre ellos, un incremento en los valores de los biocombustibles a comienzos de mes que también generó presión para una nueva suba, ya que las refinadoras están obligadas a usar biodiesel y bioetanol para mezclar la producción de naftas y gasoil.
Desde que comenzó el año, los combustibles ya tuvieron cuatro incrementos. El último fue el pasado 15 de febrero, aunque no se aplicó por igual en todas las provincias.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.