Luego del aumento en los montos de la Tarjeta Alimentar que la Anses puso en marcha en el mes de febrero, el beneficio continuará en marzo y se acreditará en los próximos días.
La Tarjeta Alimentar promueve el acceso a alimentos sanos, seguros y saludables y está dirigida a madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo. También a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la asignación por embarazo y personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo.
En este marco, las madres con un hijo menor de 6 años que cobraban 4000 pesos ahora perciben 6000 pesos por mes; y el monto para quienes tienen dos o más hijos pasó de 6000 pesos a 9000 pesos mensuales.
Para aquellas personas que actualmente cuentan con su tarjeta de manera física, será más fácil obtener este aumento, ya que solo debes esperar a que se haga la carga del monto, la cual estará disponible el próximo viernes 19 de marzo.
En caso de no contar con la tarjeta, el Ministerio de Desarrollo Social aún está determinando las fechas correspondientes. El DNI será el que determine el orden.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.