El Ministerio de Desarrollo Social oficializó este jueves, con su publicación en el Boletín Oficial, el aumento del 50 por ciento en los montos de la Tarjeta Alimentar, tal como anunció ayer el ministro Daniel Arroyo.
Según señalan los considerandos de la Resolución 63/2021 de la cartera de Desarrollo Social, la medida fue adoptada en virtud de “la situación que atraviesa nuestro país, alcanzando extremos niveles de pobreza, agravada por la situación de emergencia sanitaria durante la pandemia por Covid-19”.
La norma fija “los montos de los lineamientos operativos inherentes al componente A Seguridad Alimentaria, Tarjeta Alimentaria del Plan Nacional “Argentina contra el hambre” y determina para “la Categoría Básica” un monto de 6.000 pesos y para “la Categoría Ampliada” una suma mensual de 9.000 pesos.
El Componente A-Seguridad Alimentaria del mencionado plan contempla la Tarjeta Alimentar, prestaciones para comedores escolares y comunitarios, y merenderos, con el objeto de garantizar a las familias más vulnerables el acceso a los alimentos.
Ayer, en declaraciones periodísticas, Arroyo había confirmado que, “ante los incrementos de los alimentos y situación económica compleja debido a la pandemia por coronavirus, en este mes de febrero se va a dar un 50 por ciento de aumento en los montos de la Tarjeta Alimentar”.
De esta forma, las madres que tengan un hijo menor de 6 años dispondrán de 6 mil pesos mensuales en esta tarjeta, mientras que a las madres con dos o hijos o más se les acreditarán 9 mil pesos durante el mismo período. Según se adelantó, las tarjetas con el aumento serán cargadas el viernes 19 de este mes.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.