Con el objetivo de propiciar que la población pase unas fiestas de fin de año seguras, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brindó algunas sugerencias a la hora de preparar alimentos que no afecten la salud.
Como primera medida y antes de comenzar a cocinar, el organismo estatal aconseja lavarse las manos y desinfección de todas las superficies que se utilizarán. El lavado de manos con agua y jabón debe realizarse durante 40 y 60 segundos pasando por toda la superficie de la mano, dorso de las manos, las muñecas, los espacios entre los dedos y debajo de las uñas.
Asimismo, es recomendable que la desinfección de la mesada se haga con una mezcla de 70% de alcohol y 30% de agua.
Por otro lado, al preparar los alimentos es indispensable tener en cuenta estas recomendaciones:
>Uso de agua potable en todo momento, ya sea para lavar los productos como para tomarla.
>Cocinar alimentos frescos que sean adquiridos con pocos días previos a su preparación.
>Lavar las frutas y verduras con agua y unas gotas de lavandina que contenga la leyenda “apta desinfección de agua”, de acuerdo a las recomendaciones del rótulo.
>Cocinar por completo los alimentos, especialmente la carne, el pollo y los pescados.
>No dejar comida a temperatura ambiente por más de dos horas (especialmente aquellas que contengan aderezos). Cuando se termina de consumir, guardar en la heladera inmediatamente.
>Refrigerar los alimentos cocinados y perecederos (preferiblemente por debajo de 5°C); la comida que es caliente debe estarlo a una temperatura de más de 60°C hasta el momento de servirla.
>No descongelar los alimentos a temperatura ambiente.
>Es importante separar siempre los alimentos crudos (especialmente las carnes y pescado) de los cocidos; para prepararlos, utilizar diferentes utensilios, como cuchillos y tablas.
Por último, si tu compra al supermercado es con envío a domicilio es importante recordar que pueden ocurrir demoras en la entrega, por ese motivo, recomendamos que lleves los alimentos perecederos a tu casa personalmente; de no ser posible, asegurate de que no hayan permanecido más de dos horas a temperatura ambiente.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.