04/12/2020 | Noticias | Sociedad

Verano 2021: en sólo 3 días se tramitaron 125.000 permisos para viajar a la Costa Atlántica

Son datos del Ministerio de Producción de la Provincia. Implica un promedio de 1.700 solicitudes por hora para la temporada y este fin de semana largo.


En solo tres días se tramitaron un total de 125.00 permisos para viajar a los distintos municipios de la Costa Atlántica, lo que equivale a un promedio de 1.736 por hora de cara al fin de semana largo, según informó el Ministerio de Producción bonaerense.

El ministro de Producción de la Provincia, Augusto Costa, señaló en diálogo con Clarín, que tiene que lograrse un equilibrio entre “la conveniencia económica y la estabilidad sanitaria”. Y agregó: “Hay gente que se va a contagiar Coronavirus en las vacaciones. Esperemos que sea la menos posible”.

El funcionario ratificó que “las personas que se contagien Coronavirus en los lugares de veraneo deberán volver a sus lugares de residencia junto con su grupo familiar”. Esto tiene como objetivo “no saturar los centros de salud de la Costa Atlántica y el resto de los sitios de veraneo”, dijo el funcionario. No obstante, en diferentes municipios “se instalaron 5 hospitales modulares para atender a la mayor demanda sanitaria que se espera habrá este verano”, explicó Costa.

Costa señaló, además, que “cada municipio deberá administrar la cantidad de gente en función de los permisos que los turistas van solicitando. Esto evidentemente deja abierta la posibilidad de que pueda haber una instancia de rechazo de esas solicitudes si el municipio está desbordado”.

No obstante, también consideró: “Hay gente que tienen miedo de trasladarse y este verano seguramente no viajará a la Costa Atlántica. Y además la temporada será más larga que otros años, desde el 1° de diciembre al 4 de abril”.

Aunque la mayor cantidad de gente suele elegir enero o febrero, desde la Provincia confían en que haya una mayor distribución de turistas en un lapso más largo. Es decir, menos turistas en más tiempo. Según el ministro, “los municipios son los primeros interesados en que la postal no sea la de la aglomeración de gente en las playas”.

“La semana que viene esperamos que se pueda empezar a tramitar el permiso de circulación para enero y febrero, así los turistas ya se quedan tranquilos de que lo tienen y podrán viajar”, dijo el funcionario.

El ministro rescató: “Vamos a tener temporada de verano gracias al gran esfuerzo de la sociedad argentina. Estamos llegando a la temporada con una mejora en las condiciones epidemiológicas y la vacuna en un horizonte cercano”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.