30/11/2020 | Noticias | Sociedad

Plan “Mi Moto 2020”: se lanzará una nueva etapa del programa oficial para comprar en 48 cuotas

En los próximos días se darán a conocer los detalles del plan con modificaciones en los cupos. Además, extienden los valores hasta unidades de $250.000 y reducen el plazo de 15 a 7 días para confirmar la compra


En los próximos días el Gobierno nacional dará a conocer la segunda edición del plan de financiamiento para la compra de motos en cuotas y a tasa subsidiada “Mi Moto 2020”.

Para el mes de diciembre la nueva edición llegará con algunos cambios a pedido de los sectores productivos y luego de la experiencia anterior en donde en 72 horas se acabó el cupo de 5.500 solicitudes de crédito.

Esta nueva etapa del programa llegará con algunos cambios, el primero tiene que ver con el tope de los modelos a financiar. En la edición anterior se había establecido que eran unidades de fabricación nacional con un precio límite de hasta 200.000 pesos, pero el nuevo monto a financiar es de motos de hasta 250.000 pesos.

El otro punto que se modificará es el de los plazos entre la pre-adjudicación del crédito del Banco Nación y el cierre de la operación. En la primera edición el plazo era de 15 días, pero lo que sucedió es que de las 5.500 motos que se habían puesto a la venta se terminaron realizando operaciones por poco menos de 2.000 ya que no se terminaron de cerrar las operaciones y no podían ingresar nuevos compradores porque el cupo estaba ocupado.

En esta edición el plazo entre la aceptación del Banco Nación y la compra de la unidad es de 7 días. Si en ese tiempo no se cerró la compra, la moto vuelve al cupo para que pueda acceder un nuevo comprador.

Lo que se mantiene igual es el requisito respecto de la nacionalidad del vehículo, ya que tiene que ser de fabricación nacional.

Lo mismo en lo referente a la tasa y las cuotas, en donde se mantiene un plazo de 48 meses calculadas por el sistema francés y para los clientes que perciben sus haberes en el banco, la tasa es del 41,17% de costo financiero total efectivo anual. Para aquellos que no acreditan haberes en el banco, asciende a 57,09% de costo financiero total efectivo anual.

El plan establece que sólo se podrá adquirir una moto por cliente. En el caso de los clientes con cuenta sueldo en el Banco Nación los compradores pueden destinar hasta el 35% de los ingresos netos para el crédito, pero para los clientes del sistema previsional como para el público en general que tenga cuenta pero no cobre su sueldo, hasta el 30% de los ingresos netos del solicitante.

El Banco sólo financiará el monto de la Moto, no financiará los gastos de flete, patentamiento y cualquier otro cargo que genere la operación. El crédito sólo se puede destinar a la adquisición de motos 0km de Fabricación Nacional comercializadas por concesionarias adheridas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.