De cara a una temporada de verano diferente, la atención estuvo puesta en la habilitación de balnearios y permisos para quienes decidan viajar a los destinos turísticos del país, también surgen las preguntan sobre cómo será la apertura y funcionamiento de las piletas de los clubes sociales y deportivos.
En este sentido, todos los clubes de la ciudad Dolores que tienen predios con pileta para sus socios, ya anunciaron su apertura para la primera semana de diciembre.
Como en otras actividades, las autoridades de las instituciones trabajaron en la elaboración de protocolos en el marco de la pandemia de Coronavirus.
Según lo informado, las medidas que se implementarán son comunes en todos los clubes de Dolores.
En el ingreso se les tomará la temperatura a los socios, empelados y proveedores. También será obligatorio el uso de tapaboca en espacios comunes de los predios y deberá respetarse el distanciamiento social.
Las sombrillas estarán distribuidas de manera espaciada y funcionarán como burbujas de pequeños grupos de personas.
En cuanto al uso de las piletas, serán los guardavidas los encargados de mantener el orden de los natatorios.
Hay que agregar que, esta temporada, los vestuarios permanecerán cerrados sólo se podrá acceder a los sanitarios.
Además, en las instalaciones, estarán permitidos todos los deportes con el estricto cumplimiento de los protocolos.
Las colonias de vacaciones también se adaptan a estos tiempos y las actividades programadas se enmarcarán en el Programa Actividades de Verano Responsables.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.