25/11/2020 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: mató a su mujer de un tiro en la cabeza y luego se suicidó

Los cuerpos de la mujer de 78 años y el hombre de 80 aparecieron en una casa de Paseo 115 entre avenidas 3 y 4. Se encontró una nota, aparentemente escrita por el hombre, en la que se atribuía el hecho.


Un hombre de 80 años mató a su mujer de 78 y luego se suicidó en una casa de Villa Gesell. Los dos cuerpos fueron encontrados en la vivienda de Paseo 115 entre 3 y 4 de esa ciudad.  En el lugar se encontró también una notita que, en principio, atribuía al hombre el hecho y marcaba la hora del hecho en la madrugada de hoy.

El fiscal de General Madariaga, Walter Mercuri, en diálogo con Entrelíneas, fue cauto y remarcó que aún restan varias pericias para determinar exactamente qué sucedió en esa casa de vacaciones. En principio, todo indicaría que Alfredo Poggio (80) le disparó en la cara, debajo del ojo izquierdo a Elsa Revelio (78) y luego se pegó un tiro en la cabeza.

Ambos residían en la ciudad de Buenos Aires, pero tenían dos casas en la ciudad balnearia, a donde iban con asiduidad a pasar temporadas. Los cadáveres fueron hallados alrededor del mediodía por un vecino que se comunicó con un familiar y luego llamaron a la policía que encontró los dos cadáveres acostados en cuartos diferentes, cada uno con un tiro de arma 9 mm.

En la casa no había mayores signos de desorden o violencia, aunque sí indicó el fiscal Mercuri que se encontraron el arma y gran cantidad de municiones: al menos dos cargadores llenos y una caja más.

En la mesa de luz de la habitación donde estaba el hombre se halló una nota muy pequeña que presumiblemente habría escrito Poggio, en la que se atribuía el hecho y consignaba la hora de la madrugada en la que todo había sucedido. De todos modos, como explicó Mercuri, se deben realizar las pericias caligráficas para determinar si se trata de la letra del propietario del lugar.

También dijo Mercuri que, por las primeras impresiones levantadas en la escena del crimen, la hora de muerte coincidiría con la consignada en la esquela.

Consultado por este medio sobre los motivos, dijo que se está tratando de averiguar si en CABA, donde residía la pareja, hay causas o denuncias por violencia de género. De todos modos, en principio, la causa está considerada como un femicidio seguido de suicidio.

Por ahora se espera la realización de la autopsia a los cuerpos, que se realizará en Pinamar entre esta tarde o mañana.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.