Una casa de indumentaria femenina publicó una solicitud de empleo y dejó expuesta la falta de trabajo en Mar del Plata: este miércoles, cientos de mujeres de entre 18 y 30 años hicieron una cola de más de 200 metros en la búsqueda de un puesto laboral.
"La necesidad de trabajo en Mar del Plata es muy grande y se manifiesta con la gente que hay. Es increíble. Sabíamos que iba a tener repercusión gracias a la publicación del portal 0223, pero no tanto. Ojalá tuviéramos esa cola de gente pero para comprar", sostuvo Iván, responsable del local Pétalo Rosa.
La firma de indumentaria requiere "de mujeres de manera excluyente, de entre 18 y 30 años, pero eso puede verse", para cubrir entre tres y seis puestos laborales para todo el año, en el microcentro.
"Ya atendimos a unas 150 personas. Va a ser un día largo pero vamos a prestar la misma atención a la primera que a la última", aseguró el responsable del local pasado el mediodía.
A fines de septiembre, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicó que General Pueyrredon alcanza el 26% de desocupación, lo que representa un total de 65 mil personas que no tienen trabajo, una cifra récord para Mar del Plata.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.