El gobierno bonaerense retomó las negociaciones paritarias con los gremios docentes y realizó una oferta salarial superior a la primera que ahora es evaluada por los maestros para resolver si aceptan o no.
Según indicaron fuentes oficiales, la Provincia propuso “una suba del 6,5%, retroactivo a septiembre y se otorgarán aumentos diferenciados apuntalando el salario del maestro inicial de grado con jornada simple que ascenderá a $36.003 en el mes de diciembre”.
También, se comprometieron a “monitorear conjuntamente la evolución de los salarios y de la economía nacional y provincial, para evaluar el resultado del acuerdo”.
A su vez, desde los gremios aseguraron que consistió en un incremento al básico “que contempla la proyección de la inflación a diciembre 2020” y también “el monitoreo de la misma”.
La ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, aseguró: “Seguimos buscando sostener el salario, poniendo énfasis en el maestro de grado que recién se inicia. Creemos que, en principio, tuvo una buena recepción por parte de los representantes gremiales, ahora resta que lo evalúen con sus bases y nos den una respuesta que esperamos que sea satisfactoria”.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Pablo López, expresó: “Hoy trajimos una propuesta superadora, que recoge las inquietudes planteadas por los gremios docentes en las reuniones anteriores. En términos fiscales, es una propuesta que implica un gran esfuerzo que hacemos desde la Provincia, dada la delicada situación económica que estamos atravesando por la pandemia, pero nuestro compromiso, a pesar de la difícil coyuntura, es ir recomponiendo la situación salarial de las y los trabajadores del sector docente”.
Finalmente, la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, señaló: “La propuesta que se hizo hoy es fruto del camino de diálogo que llevamos adelante con las organizaciones sindicales docentes desde el inicio de la gestión. Las distintas reuniones que tuvimos en el marco de este encuentro paritario nos permitieron arribar a una propuesta que implica una mejora en la calidad del salario docente en el marco de la compleja realidad económica y fiscal de nuestra Provincia”.
De esta manera, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) recibió la propuesta y ahora la trasladará a sus afiliados para tomar una decisión. No obstante, habría condiciones suficientes para alcanzar un acuerdo entre las partes.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.