23/09/2020 | Noticias | Sociedad

Internet: anuncian la finalización de la red de fibra óptica diseñada para brindar conectividad de alta capacidad a la Región

Es una inversión privada de 10 millones de dólares que promete “mejorar radicalmente” el acceso a Internet en Dolores, La Costa, Chascomús, General Lavalle y General Conesa, entre otros distritos.


Dos empresas privadas invirtieron 10 millones de dólares para tender una red de fibra óptica alternativa a la existente entre Buenos Aires y la estación de cables submarinos que conecta a la Argentina con el resto del mundo, ubicada en la localidad costera de Las Toninas.

Las empresas de telecomunicaciones Silica Networks, del grupo Datco, y Metrotel anunciaron hoy la finalización de la obra que incluyó la construcción, tendido e iluminación de la fibra en una extensión de 450 kilómetros.

"La ruta construida tiene como rasgo saliente que es totalmente disjunta de las trazas de las fibras existentes, evitando los SPOFs (Single Point of Failure)", indicaron las empresas en un comunicado reproducido por la Agencia Télam.

Al tener un trazado distinto al que actualmente usan los distribuidores mayoristas de internet en el país, han conformado "una opción de alto valor para operadores y compañías que requieren asegurar la continuidad de servicios", indicaron las empresas en un comunicado.

El nuevo tendido comienza en la localidad de El Talar de Pacheco, en el Partido de Tigre, y desde allí tiene un recorrido diferente a los de todas las otras redes de fibra óptica, "al no superponer la traza con la de las otras redes existentes, el tendido evita tener SPOFs (Single Point of Failure) ante eventuales cortes y contingencias que puedan afectar la conectividad internacional del país".

"La nueva traza fue diseñada especialmente para mejorar radicalmente la conectividad y el acceso a Internet a través de fibra óptica en las localidades por las que pasa el tendido de red, como Domselaar, Coronel Brandsen, Jeppener, Altamirano, Chascomús, Dolores, General Lavalle, General Conesa, Las Toninas y ciudades aledañas", aseguraron las compañías.

Al respecto, el Ceo del Grupo Datco, Horacio Martínez, remarcó la importancia de "abrir fibra en las localidades por las que pasa la red, para romper la lógica que se ha dado históricamente con los gasoductos o líneas de alta tensión, que pasan por muchísimos pueblos y ciudades en los que no hay gas de red o provisión de energía eléctrica".

El ejecutivo mencionó los casos de General Lavalle y General Conesa, "localidades que a pesar de estar a la vera de la ruta por donde pasa la fibra óptica desde 1999, no contaban hasta ahora con conectividad de alta capacidad”.

Por su parte el CEo de Metrotel, Hernán Ballve, remarcó el valor de la "actualización de infraestructura", y que esta inversión "implica una mejora en conectividad y tecnología para todos los usuarios, ya que tiene como resultado una red más moderna".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.