El temblor tuvo como epicentro el Océano Pacífico, a 60 kilómetros de la zona de Huasca en la Región de Atacama, Chile, y alcanzó 7 grados en la escala de Ritcher. La profundidad fue de 39 kilómetros. Luego de ese primer movimiento, se detectaron otras dos réplicas que alcanzaron los 6.2 y 5.2 grados en esa misma zona.
En Argentina, el Instituto Nacional De Prevención Sísmica (INPRES) indicó que el primer movimiento se dio exactamente a 486 kilómetros al oeste de La Rioja y 492 kilómetros al noroeste de San Juan.
Si bien en principio no se habrían registrado daños de importancia ni fallecidos, miles de usuarios se volcaron a redes sociales para mostrar cómo repercutió en su ciudad, informó el portal Cadena 3.
Asimismo, el INPRES informó que esta madrugada se registraron otros dos eventos sísmicos en Argentina: uno a las 3:52 AM en San Juan, con una magnitud de 3.4 en la escala de Ritcher y una profundidad de 177 kilómetros y otro en La Rioja, a las 5:01 AM con una magnitud de 2.9 y una profundidad de 123 kilómetros.
Se ha detectado un #sismo de 6.9 ML en Oceano Pacifico.
— INPRES Sismos (@inpres_sismos) September 1, 2020
Más info en el enalce. https://t.co/bxPvQBZfJk
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.