30/08/2020 | Noticias | Sociedad

Emotiva despedida en el Obelisco al médico del SAME fallecido por coronavirus

Alberto Crescenti encabezó el acto para recordarlo.


Médicos del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) recordaron con un emotivo acto en la Plaza de la República del Obelisco a Juan Lobel, que integraba el cuerpo de salud desde octubre de 2017 y que murió el sábado por coronavirus. El titular del SAME Alberto Crescenti encabezó el homenaje.

El médico tenía 47 años, cuatro hijos, estuvo hospitalizado durante dos meses en el sanatorio Güemes de Palermo y no tenía enfermedades preexistentes. Se había infectado de COVID-19 durante sus tareas en el servicio de emergencias de salud porteño, que también funciona en parte del conurbano bonaerense.

Crescenti lo recordó en el acto con un breve mensaje: “Es un día difícil para nosotros. Venimos a despedir a un compañero y amigo. Espero que Dios lo tenga en el cielo, era un buen tipo que nos va a seguir acompañando”, dijo.

El titular del SAME destacó el trabajo de todos los empleados del servicio de salud que encabeza que trabajan a diario para atender las urgencias médicas, en especial los casos de coronavirus.

Al borde de las lágrimas, Crescenti concluyó con un mensaje dirigido al personal que participó del homenaje: “Les agradezco en forma personal a todos ustedes, a sus familias y a sus hijos. Gracias por todo”. Tras el breve discurso los médicos aplaudieron para recordar a Lobel.

Previo al homenaje en el Obelisco los compañeros del médico que murió por COVID-19 se reunieron en las cercanías del sanatorio Güemes para despedirlo con un aplauso.

Sus colegas también pintaron murales con mensajes en su memoria: “Padre orgulloso de 4 hijos. Esposo, compañero, amigo, colega, profesional. Eligió estar donde lo necesitaban. El virus nos lo quitó”, dice uno de los mensajes.

Lobel tenía 47 años y trabajaba en el SAME desde octubre de 2017. Sus colegas destacaron su predisposición, en especial en la actualidad, por el alto riesgo de contagio de coronavirus al que se enfrentan los profesionales de la salud.

Se infectó mientras realizaba su labor como médico y estuvo dos meses internado en el sanatorio Güemes de Palermo. Murió el sábado y no tenía enfermedades preexistentes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.