La semana próxima serán citados los profesionales medicos que se desempeñan en el Hospital Municipal "Dr. Arturo Illia" de Villa Gesell y que tuvieron participación durante la atención de la joven Julieta Di Marco, fallecida hace algunos días. Todos deberán comparecer en el marco del sumario interno iniciado por el Departamento Ejecutivo municipal, con el fin de esclarecer los causales de la muerte de la mujer y despejar las dudas sobre una supuesta mala praxis durante la atención médica recibida.
Según publicó el portal Minuto G, las convocatorias serán para dentro de los próximos 14 días. El sumario es llevado adelante por dos de los abogados del municipio de Villa Gesell, Jorge Viola y Facundo Di Napoli.
La nomina, en primera instancia, contempla los nombres de seis profesionales de distintas áreas del centro de salud municipal. Ellos son el doctor Rodrigo Cerezo Rodrigo (cirujano, quien operó a la paciente), la doctora María Goicoechea, el doctor Juan Vicente, el doctor Alfredo Alfonso García (especialista en diagnóstico por imágenes, quien hizo la tomografía), la doctora Mara Marcos (jefa de guardia, quien la atendió allí) y Verónica Vázquez (quien tambien la atendió en la guardia).
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.