06/08/2020 | Noticias | Sociedad

Viviana Canosa bebió al aire dióxido de cloro, promocionado como la cura del COVID-19 pero desaconsejado por la ANMAT

La conductora dijo en su descargo que el CDS “oxigena la sangre y viene divino”. Polémica en las redes sociales con otra actitud desafiante de Canosa.


Viviana Canosa leyó al aire la frase con la que eligió cerrar la emisión del miércoles por la noche de Nada Personal, su programa de El Nueve. Sin hacer ningún otro tipo de comentario, ni explicar el motivo que la llevó a compartirla con sus televidentes, tomó una botella de plástico que contenía dióxido de cloro (CDS), un químico promocionado como supuesta cura para el Coronavirus, y lo bebió en vivo.

“Vamos a despedirnos. Voy a tomar un poquito de mi CDS. Oxigena la sangre, viene divino”. Y antes del saludo final, aclaró: “Yo no recomiendo. Les muestro lo que hago”. Luego Canosa miró a cámara, guiñó el ojo y levantó su pulgar, dando por concluida una nueva emisión de su ciclo periodístico.

El pasado 2 de agosto la conductora había utilizado su cuenta de Twitter para expresarse a favor del dióxido de cloro. “Yo tomo #CDS”, escribió, agregando la mención de Andreas Kalcker, un hombre que se autodenominó investigador y que promociona las supuestas cualidades curativas del químico.

Ayer, horas antes de salir al aire, dejó marcada su postura con respecto a la pandemia. “No Covid. ¡Sí a la CoVida! Vivir en comunidad. Sin miedo, con amor y en responsabilidad. No somos títeres, somos un pueblo maduro y responsable”, sostuvo en la red social en la que tiene casi 400 mil seguidores.

QUÉ ES EL DIÓXIDO DE CLORO Y POR QUÉ NO ESTÁ ACONSEJADA SU INGESTA

El dióxido de cloro es una solución al 28% de clorito de sodio en agua destilada, que se usa como blanqueador y desinfectante de superficies industriales. Pero en el último tiempo se publicitó como una supuesta cura del Coronavirus.

A raíz de ello, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió un comunicado en el que recomienda “no consumir medicamentos no autorizados”. “Debido a la circulación de información en redes sociales y medios digitales relacionados a la utilización de dióxido de cloro para el tratamiento de COVID-19 u otras enfermedades, se recuerda que el producto mencionado no cuenta con estudios que demuestren su eficacia y no posee autorización alguna por parte de este organismo para su comercialización y uso”.

También se destacó que “la ingesta de dióxido de cloro y el clorito de sodio reaccionan rápidamente en los tejidos humanos y si se ingieren, pueden causar irritación en el esófago y estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea e intoxicaciones severas, entre otras complicaciones que pueden incluir graves trastornos hematológicos, cardiovasculares y renales”.

“Además -siempre de acuerdo al informe de la ANMAT-, la inhalación puede generar edema pulmonar, broncoespasmos, neumonitis química y edema de glotis, entre otras complicaciones respiratorias como bronquitis crónica y erosiones dentales, así como complicaciones en otros órganos del cuerpo”.

QUÉ POSTEÓ CANOSA TRAS LA POLÉMICA EN LAS REDES

Pasado el mediodía de este jueves, Viviana Canosa utilizó su cuenta de Instagram para expresarse luego de la repercusión que generó su actitud al aire. La conductora compartió un texto al que tituló “Prefiero”.

“Prefiero el amor al miedo. Prefiero luz a la oscuridad. Prefiero despertar a estar adormecida. Prefiero la libertad a la esclavitud. Prefiero CDS con todo lo que dicen a una vacuna que los mismos creadores piden inmunidad/ impunidad por sus efectos colaterales. Prefiero patear el tablero escuchándome y no ir en contra de mi naturaleza. Prefiero mi sana locura a una cordura infligida y forzada”, escribió en la red social en la que tiene casi 400 mil seguidores.

“Estudien investiguen y no repitan. Cuando el río suena...”, sugirió luego y agregó: “Mi cuerpo es mío y tengo derechos sobre él. Uso barbijo y tapabocas...pero eso no calla mis ideas creencias y decisiones. Y a los que agreden mejor utilicen su tiempo investigando, estudiando. ¡Muchas gracias!”.

En estas semanas Viviana Canosa se mostró crítica sobre las medidas que toma el Gobierno con respecto al aislamiento social, preventivo y obligatorio. Incluso ha asegurado que se siente decepcionada con el presidente Alberto Fernández, haciendo público su malestar por la extensión de la cuarentena.

“No me vengan a decir que son 15 días, y después 15 días más -advirtió-. No se puede joder más con la salud mental de la gente ni con el bolsillo. No laburen con angustia, fumenselá; que se la fumen sus esposas, sus amantes y sus maridos. No gobiernen con angustia porque tenemos a 45 millones de personas con los huevos en la garganta que no pueden más. Esos sí tienen angustia y no viven en mansiones, ni viven gratis, ni les regalan los zapatos, ni la ropa”.

El lunes criticó a la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, por sus declaraciones sobre la inseguridad en la Argentina. “No tiene la más puta idea de todo lo que está pasando a nivel inseguridad. Los robos del día son un disparate”, consideró sobre la funcionaria e ironizó al enfatizar que “la culpa la tienen los medios” por visibilizar por hechos delictivos que suceden en el país. 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.

Mar del Plata: vecinos destruyeron la casa de un hombre acusado de abusar de un nene de 4 años

29 de abril. El acusado es un hombre de 28 años, cuyas pertenencias fueron prendidas fuego en la calle. La madre del presunto abusador se descompensó en el lugar.

YPF anunció una baja del 4% en el precio de los combustibles

29 de abril. Será en el precio promedio, a partir de este jueves 1º de mayo en todo el país. Así lo informó la petrolera estatal en un comunicado de prensa.

Día del Animal: por qué se celebra hoy 29 de abril en Argentina

29 de abril. La primera celebración se remonta a 1908 en el zoológico de Buenos Aires, con la presencia del entonces presidente de la Nación.

Partido de La Costa: un hombre resultó herido de bala en un violento intento de robo en Mar de Ajó

28 de abril. La víctima fue interceptada por dos hombres en moto mientras caminaba por la calle. Los delincuentes se dieron a la fuga sin sustraerle nada.

General Conesa: volcó en la Ruta 11, avisó a la policía y terminó aprehendido porque el auto era robado

28 de abril. El conductor se acercó a la Comisaría para informar sobre el accidente. Quedó a disposición de la Justicia y le secuestraron el vehículo.