La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en mayo 2025 aplicará un nuevo aumento para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares.
Además, desde el organismo adelantaron el calendario de pagos y ratificaron que continuará el pago del bono adicional de $70.000 para quienes perciben la jubilación mínima.
La medida se enmarca en el Decreto 274/2024, que establece la actualización mensual de haberes tomando como referencia la inflación medida dos meses antes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Así, en mayo, el incremento será del 3,7%, correspondiente a la inflación de marzo.
Los nuevos montos con aumento y bono para mayo serán así:
-Jubilación mínima: $366.491,75 ($296.481,75 de haber actualizado + $70.000 de bono adicional).
-Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $307.185,40 ($237.185,40 + bono de $70.000).
-Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez y vejez: $277.537,22 ($207.537,22 + bono de $70.000).
-Jubilación máxima: $1.995.041,46.
En el caso de AUH y AUE, el monto actualizado será de $106.505. Luego de la retención del 20%, el pago mensual quedará en $85.204.
También se suman extras como:
-Tarjeta Alimentar: entre $52.000 y $108.000 según cantidad de hijos.
-Complemento Leche Anses: hasta $40.000 para niños de hasta 3 años.
¿Quiénes cobran el bono de $70.000?
El bono de $70.000 en mayo 2025 está destinado a:
- Jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo.
-Personas que cobren PUAM o PNC con haberes mínimos.
Quienes cobren entre $296.481,75 y $366.491,75 recibirán un bono proporcional para alcanzar este último monto. El refuerzo no sufrirá modificaciones en los próximos meses.
Calendario de pagos ANSES mayo 2025
Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo:
-DNI terminados en 0: 9 de mayo.
-DNI terminados en 1: 12 de mayo.
-DNI terminados en 2: 13 de mayo.
-DNI terminados en 3: 14 de mayo.
-DNI terminados en 4: 15 de mayo.
-DNI terminados en 5: 16 de mayo.
-DNI terminados en 6: 19 de mayo.
-DNI terminados en 7: 20 de mayo.
-DNI terminados en 8: 21 de mayo.
-DNI terminados en 9: 22 de mayo.
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo:
-DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo.
-DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo.
-DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo.
-DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo.
-DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo.
Pensiones No Contributivas (PNC):
-DNI terminados en 0 y 1: 9 de mayo.
-DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo.
-DNI terminados en 4 y 5: 13 de mayo.
-DNI terminados en 6 y 7: 14 de mayo.
-DNI terminados en 8 y 9: 15 de mayo.
29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.
29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.
29 de abril. El acusado es un hombre de 28 años, cuyas pertenencias fueron prendidas fuego en la calle. La madre del presunto abusador se descompensó en el lugar.
29 de abril. Será en el precio promedio, a partir de este jueves 1º de mayo en todo el país. Así lo informó la petrolera estatal en un comunicado de prensa.
29 de abril. La primera celebración se remonta a 1908 en el zoológico de Buenos Aires, con la presencia del entonces presidente de la Nación.
28 de abril. La víctima fue interceptada por dos hombres en moto mientras caminaba por la calle. Los delincuentes se dieron a la fuga sin sustraerle nada.