04/08/2020 | Noticias | Sociedad

Cuál fue la causa de la explosión en un depósito de Beirut donde ya hay 27 muertos y casi tres mil heridos

El hecho ocurrió en un galpón que contenía explosivos incautados y se sintió en toda la capital libanesa. La columna de humo es visible desde varios kilómetros de distancia. El ministerio de Salud confirmó ya casi 3 mil heridos y 27 muertos.


Una fuerte explosión sacudió este martes la capital libanesa, sobre la que se eleva una gran columna de humo de color rojizo, que se originó en un depósito del puerto de Beirut.

Según la agencia estatal de Beirut, el incendio comenzó cerca de los silos de trigo del puerto, en un almacén que contenía explosivos incautados, lo cual provocó una fuerte deflagración que pudo sentirse en toda la ciudad y sus suburbios. Una gigantesca nube de hongo fue visible a varios kilómetros de distancia.

Las autoridades del ministerio de Salud del país confirmaron que ya registraron al menos 27 muertos y casi 3 mil heridos como consecuencia de la explosión. Reporteros en el lugar informan de personas ensangrentadas y otras atrapadas bajo los escombros.

La cadena libanesa LBCI precisó que la sustancia que explotó fue nitrato de sodio, utilizada como fertilizante y también para producir explosivos, que había sido confiscado a un buque un año atrás.

El presidente libanés, Michel Aoun, convocó el martes por la noche una “reunión urgente” del Consejo Superior de Defensa. Por su parte, el primer ministro Hassan Diab decretó luto nacional el miércoles por “las víctimas de la explosión.

Residentes reportaron ventanas rotas y la caída de techos precarios, incluso en barrios alejados del lugar. Un fotógrafo de la agencia AP cerca del puerto fue testigo de personas heridas en el suelo y destrucción generalizada en el centro de Beirut. Casi todas las vitrinas de los comercios de los barrios de Hamra, Badaro y Hazmieh estallaron al igual que las ventanillas de los autos.

El Ministerio de Salud ordenó a los hospitales “recibir a los heridos a cuenta del Ministerio”, en un breve comunicado difundido en su cuenta oficial de Facebook, y la Cruz Roja libanesa está llamando a sus colaboradores a que se movilicen con urgencia.Según el canal de televisión libanés Al Mayadín, afiliado al grupo terrorista Hezbollah, el almacén que explotó contenía gasolina. 

Como el humo del incendio y la primera explosión era visible a distancia, varias personas desde numerosos puntos de la capital se encontraban grabando la escena cuando ocurrió la explosión, en videos que fueron rápidamente compartidos en redes sociales. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.