La muerte de una mujer de 27 años, ocurrida el sábado pasado en el Hospital Municipal “Dr. Arturo Illia” de Villa Gesell, generó dudas sobre un presunto caso de mala praxis vinculado a un posible positivo de Coronavirus.
Según consignó el portal El Mensajero, la joven fue operada y a los pocos días comenzó a tener distintos síntomas, por lo que tuvo que volver en reiteradas ocasiones el Hospital Municipal, hasta que el día sábado falleció producto de una neumonía, motivo por el cual se la hisopó y dio negativo de Coronavirus. Sin embargo, se informó que luego de su fallecimiento hubo personal hospitalario que fue aislado.
Las autoridades municipales se limitaron a informar que “con motivo de esclarecer los hechos acontecidos durante el fin de semana que desencadenaron en el fallecimiento de una paciente en el Hospital Municipal, se inició una investigación presumarial a fin de determinar si existió mala praxis médica y establecer las responsabilidades si las hubiera”.
En ese sentido, la Comuna anticipó que se solicitará la información necesaria sobre la historia clínica de la paciente, los procesos médicos desarrollados y el personal que los llevó a cabo, entre otros datos que requiera la instrucción a la Dirección de Salud para llevar a cabo la investigación.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.