La reapertura de las casas de lotería oficial en la Provincia de Buenos Aires deberá esperar hasta nuevo aviso. Tras un pedido del gobernador Axel Kicillof -aprobado por Nación- para que se retome la actividad, el regreso del funcionamiento de los locales comenzaba a efectivizarse, pero tras la consulta con intendentes se decidió postergar la medida.
Según publicó Infocielo, el pedido del Gobernador tuvo una respuesta favorable, y la noticia estuvo pronta a salir en el Boletín Oficial de la Nación. La puesta en marcha de este rubro iba a cumplirse “con todos los cuidados sanitarios y el protocolo correspondiente”, señaló una fuente que siguió de cerca el trámite.
En ese marco, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos había anunciado un Protocolo Sanitario a fin de preservar la salud y garantizar las condiciones de higiene y seguridad. “Es importante remarcar que las medidas adoptadas en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio siguen vigentes y la pandemia no ha desaparecido. Desde el Instituto apelamos a la responsabilidad de todas y todos”, señalaron desde el organismo.
Sin embargo, se dio marcha atrás y así lo anunció la propia Lotería de la Provincia en un comunicado que versa: “En relación con la apertura de las agencias de juego, y luego de realizar las consultas del caso con los intendentes municipales, por razones sanitarias y operativas el Gobierno de la provincia de Buenos Aires ha decidido postergar su apertura hasta nuevo aviso”.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.