11/05/2020 | Noticias | Sociedad

Sergio Ribé sobre el coronavirus: "Por ahora, la cuarentena es el único elemento que tenemos para manejar esto"

El médico dolorense habló con Entrelíneas en el ciclo #EntrelíneasEnCasa acerca de la pandemia y sus consecuencias.


En una nueva conversación del ciclo #EntrelíneasEnCasa, el médico clínico Sergio Ribé (MN N° 110484) habló de la nueva fase de la flexibilización de la cuarentena y del impacto en la salud que tuvo la pandemia.

Para él, lo más importante de los últimos días es que se pasó a una nueva fase basada en la regionalización geográfica porque –considera- “no podemos meter a todos en la misma bolsa”.

Según Ribé, “hay gente a la que le da mucho miedo ir saliendo, se sienten cómodos y seguros (en sus casas), pero hay que ir saliendo como dicen los expertos”; además señaló que la situación genera mucha ansiedad y hasta miedo, de hecho bajaron las consultas por otras patologías porque la gente tiene temor a ir al consultorio.

Salud y economía

La dicotomía entre salud y economía llenó la agenda de los grandes medios y dividió a gran parte de la sociedad y la opinión pública. Para el doctor Ribé esto da cuenta de que una vez más “se ha metido la grieta y la política en el medio” y aseguró que “la salud con la política nunca se llevó bien”.

“Veo mucha gente como empresarios o banqueros opinando, viendo a la cuarentena con un sentido económico; la cuarentena tiene un sentido de salud y nadie va a consultar al banco o a un empresario cuando tiene un problema de salud”, dijo Ribé.

Además, el médico aseguró que “hoy se puede debatir sobre la cuarentena porque no se da arriba de las tumbas” y que “la cuarentena tiene un montón de consecuencias, pero las pérdidas económicas están sin tener miles de pérdidas de vidas como les paso a otros países”.

Cuarentena: hasta cuándo

“Por ahora la cuarentena es el único elemento que tenemos para manejar esto. Ha sido muy eficaz”, aseguró el doctor Ribé y valoró: “Aprendimos mucho sobre el virus viendo lo que les pasa a los otros países”.

Desde su rol de médico, Ribé insistió en la importancia de continuar con los cuidados, escuchar a los expertos y finalizó: “Aunque no tenemos casos activos en Dolores hay que tomar los recaudos como si los tuviéramos”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.