11/05/2020 | Noticias | Sociedad

Presos de cárceles bonaerenses fabricaron 85.000 barbijos en un mes

Casi un centenar de reclusos los confeccionaron en 12 talleres textiles, entre los que está el que se encuentra en la Unidad Penitenciaria Nº 6 de Dolores.


Casi un centenar de presos fabricaron 85.000 barbijos en 12 talleres textiles de cárceles bonaerenses en el último mes para ser distribuidos entre el personal penitenciario que mantiene contacto con los detenidos y los profesionales de la salud.

El Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) informó que se trata de un emprendimiento que comenzó el mes pasado "como respuesta al plan de contingencia que se elaboró desde la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense y que busca evitar el ingreso y propagación del Covid-19 en los centros de detención".

Los barbijos fueron confeccionados en los talleres textiles instalados en las Unidades Penitenciarias de 1 Olmos, 6 Dolores, 7 y 52 Azul, 8 Los Hornos, 9 La Plata, 13 Junín, 19 Saavedra, 38 Sierra Chica, 41 Campana, 46 San Martín y 51 Magdalena.

Los protectores se realizan con tela de friselina de 60 y 70, doble capa, que cuenta con la certificación de bioseguridad evaluada por el área de Salud Penitenciaria, precisó un comunicado.

El jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense, Xavier Areses, contó que "se seleccionaron los talleres textiles de una manera estratégica, para que la producción pueda ser distribuida con celeridad en las cárceles o alcaidías aledañas".

La materia prima fue adquirida por la Dirección General de Administración y luego de la provisión de 55 máquinas de coser y bajo estrictas normas de bioseguridad, se comenzó con la elaboración de los elementos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.