05/05/2020 | Noticias | Sociedad

Denuncian a financieras por estafar a jubilados y beneficiarios de AUH

Según denunció el Ministerio de Desarrollo Productivo, les adjudican contrataciones que nunca solicitaron, realizan débitos indebidos en cajas de ahorro y cuentas corrientes y cobran tasas abusivas.


El ministerio de Desarrollo Productivo presentó una denuncia penal contra un grupo de fintechs que prestan servicios de créditos por “estafa, usura crediticia y violación de datos personales” que afectaban, principalmente, a jubilados y beneficiarios de AUH (Asignación Universal por Hijo), informó Ámbito.com.

Además, estas fintechs, firmas del sector financiero que utilizan las nuevas tecnologías, fueron sumariadas por “conductas abusivas o fraudulenta” por la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores por incumplimientos a la Ley de Defensa del Consumidor.

Las compañías denunciadas son Smart Cash S.A., Punto Click S.A., Patagonia Cred S. A., Efectivo Urgente, Wenance S.A., Wenance Credit Argentina S.A y Wenance Inversiones AAGI S.A..

La denuncia penal ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional es por “estafa, usura crediticia y violación de datos personales en bases de datos públicas o privadas” y describe que les adjudicaban contrataciones a jubilados y beneficiarios de la AUH que nunca solicitaron. También, debido a la exposición de datos webs de venta online. Muchos otros consumidores denunciaron ser adjudicatarios de créditos que no requirieron.

Estas empresas, además, según la denuncia, realizan débitos indebidos en cajas de ahorros y cuentas corrientes, deducen “sellado", “carpetas" o “gastos administrativos" que no corresponden y aplican tasas abusivas que en muchos casos superan el 1500% + IVA de CFT.

También, se señala, incurren en incumplimientos o en cambios unilaterales de los contratos, modifican las condiciones de pago y en su mayoría se basan en la falta de información a los consumidores relativa a los créditos, montos, intereses y al cálculo del valor de las cuotas.

Por último, se indicó que “se presentan con el aval de organismos públicos, como la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y el BCRA, lo que es falso en casi la totalidad de los casos”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.